USS Macon (ZRS-5) para niños
Datos para niños ZRS-5 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Aeronave rígida | |
Fabricante | Goodyear-Zeppelin Company,Springfield Township, Ohio | |
El USS Macon (ZRS-5) fue un dirigible rígido muy grande, construido para la Armada de los Estados Unidos. Fue diseñado en 1928 para misiones de reconocimiento, es decir, para explorar y observar. También podía llevar aviones pequeños, como cinco Curtiss F9C Sparrowhawk o dos Fleet N2Y-1 de entrenamiento. El Macon estuvo en servicio por menos de dos años.
En 1935, el Macon sufrió daños durante una fuerte tormenta y se hundió cerca de la costa sur de California. Afortunadamente, la mayor parte de su tripulación fue rescatada. El lugar donde se encuentran sus restos es un sitio histórico llamado «Los Restos del USS Macon». Está registrado en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
El Macon era casi 6 metros más corto que el famoso dirigible alemán Hindenburg. Tanto el Macon como su dirigible gemelo, el USS Akron, fueron las aeronaves de helio más grandes del mundo en su momento, por su longitud y volumen.
Contenido
Construcción del USS Macon
El USS Macon fue construido en el Goodyear Airdock, un enorme hangar en Springfield Township, Ohio, en los Estados Unidos. La empresa que lo construyó fue la Corporación Goodyear-Zeppelin.
Fue la aeronave más grande jamás construida en los Estados Unidos. Un grupo de ingenieros alemanes, liderados por el diseñador principal Karl Arnstein, ayudó y aconsejó a los técnicos estadounidenses. Ellos trabajaron juntos en el diseño y la construcción de los dirigibles Akron y Macon para la Armada de los Estados Unidos.
Historia de servicio del dirigible
Primeros vuelos y entrenamientos en 1933
El 24 de junio de 1933, el Macon salió del campo de Goodyear y voló hacia la Estación Naval de Lakehurst, en Nueva Jersey. Allí, el nuevo dirigible pasó el verano realizando muchos vuelos de entrenamiento.
El Macon tuvo una vida útil más exitosa que su gemelo, el Akron, que tuvo un accidente en abril de 1933. Los comandantes del Macon aprendieron y desarrollaron nuevas formas de usar el dirigible. Lo usaban para explorar territorios sin ser vistos por las "fuerzas enemigas" durante los ejercicios militares. El Macon participó en varias prácticas con barcos, aunque quienes las planearon no siempre entendían bien las capacidades o debilidades de estos dirigibles. Se le mejoró el sistema de control de aterrizaje y se le añadió un tanque de combustible. Esto le dio al dirigible un 30 por ciento más de autonomía, lo que significaba que podía volar mucho más lejos.
- Algunos detalles de diseño
El primer avión que operó desde el Macon fue lanzado el 6 de julio de 1933. Esto ocurrió durante unas pruebas de vuelo en Lakehurst (Nueva Jersey). Los aviones se guardaban dentro del dirigible. Se lanzaban y se recogían usando un trapecio especial.
Operaciones y encuentros en 1934
En 1934, se enviaron biplanos de dos asientos Waco UBF XJW-1 al USS Macon. Estos aviones tenían ganchos especiales para sujetarse al dirigible.
En junio de 1934, el comandante Herbert V. Wiley tomó el mando del dirigible. Poco después, sorprendió al presidente Franklin D. Roosevelt y a la Armada. El Macon encontró y localizó al crucero pesado USS Houston. En ese momento, el crucero llevaba al presidente de regreso de un viaje a Hawái. Desde el dirigible, se lanzaron algunos periódicos al barco para el presidente. El crucero envió un mensaje al dirigible: Desde el Houston: 1519 el presidente lo felicita a usted y a sus aeroplanos por su excelente actuación y navegación 1210 y 1519. Bien hecho y gracias por los periódicos el Presidente 1245. El comandante de la flota, el almirante Joseph M. Reeves, no estuvo contento con esto, pero el almirante Ernest J. King, de la Oficina de Aviación, sí lo estuvo.
Wiley fue uno de los tres sobrevivientes del accidente del Akron en 1933. Fue ascendido a comandante y luego llegó a ser capitán del acorazado West Virginia durante los últimos dos años de la Segunda Guerra Mundial. Se retiró de la marina en 1947 como almirante.
El lugar donde se hundió el Macon fue añadido a la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos el 29 de enero de 2010. La ubicación exacta del accidente se mantiene en secreto. Está dentro de un área protegida, el Santuario Marino Nacional de la Bahía de Monterrey. No se puede acceder a él buceando porque está a 457 metros de profundidad.
Detalles técnicos del USS Macon

El USS Macon fue un dirigible de la clase Akron. Aquí te presentamos algunos de sus datos más importantes:
- Nombre: USS Macon
- Nombrado por: La ciudad de Macon (Georgia)
- Constructor: Compañía Goodyear-Zeppelin, Springfield Township, Ohio
- Inicio de construcción: Mayo de 1931
- Primer vuelo: 11 de marzo de 1933
- Madrina: Jeanette Whitton Moffett
- Puesto en servicio: 23 de junio de 1933
- Retirado de servicio: 26 de febrero de 1935
- Identificación: Número de casco: ZRS-5
- Fin: Se estrelló en la costa de California, el 12 de febrero de 1935
Dimensiones y capacidad
- Desplazamiento: 209.580,3 metros cúbicos (el volumen de aire que desplaza)
- Longitud: 239,3 metros
- Diámetro del casco: 40,5 metros
- Altura: 44,6 metros
- Potencia de motores: 560 caballos de fuerza por motor
- Propulsión: Tenía ocho motores Maybach VL-2 de 12 cilindros. Estos motores eran refrigerados por agua y tenían 560 caballos de fuerza cada uno. Usaba hélices de tres palas metálicas que podían cambiar de ángulo.
- Velocidad:
- 55 nudos (102 km/h) en velocidad de crucero
- 75 nudos (139 km/h) como velocidad máxima
- Alcance: Podía volar hasta 11.000 km a una velocidad de 19 km/h
- Tripulación: 60 personas
- Armamento: 8 ametralladoras calibre .30
- Aviones a bordo: Podía llevar 5 aviones Curtiss F9C Sparrowhawk
- Sistema de lanzamiento: Tenía 1 trapecio para lanzar y recoger los aviones
Véase también
En inglés: USS Macon (ZRS-5) Facts for Kids
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)