USA Today para niños
Datos para niños USA Today |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Oficinas de USA Today en McLean, Virginia.
|
||
Tipo | Diario (no se publica los fines de semana) | |
Formato | Broadsheet | |
País | ![]() |
|
Sede | 7950 Jones Branch Drive McLean, Virginia, 22108 |
|
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 15 de septiembre de 1982 | |
Fundador(a) | Al Neuharth | |
Género | Generalista | |
Postura política | centroizquierda y centrismo | |
Idioma | Inglés | |
Precio | USD 1 (lunes a viernes) | |
Frecuencia | diaria | |
Circulación | 1,8 millones de copias (marzo de 2010) | |
Propietario(a) | Gannett Company, Inc. | |
Director(a) | David Hunke | |
Editor(a) | John Hillkirk | |
Editor(a) jefe | Nicole Carroll | |
ISSN | 0734-7456 | |
Sitio web | USAToday.com | |
USA Today (que significa "Estados Unidos Hoy" en español) es un periódico y una empresa de noticias muy conocida en Estados Unidos. Fue fundado por Al Neuharth el 15 de septiembre de 1982. Sus oficinas principales están en McLean, Virginia.
El periódico se imprime en muchos lugares de Estados Unidos y en otros países. Su diseño es muy moderno y ha influido en otros periódicos. Usa textos cortos, muchas fotos a color y gráficos para explicar la información. También incluye noticias sobre la cultura popular.
USA Today es uno de los periódicos más leídos en Estados Unidos. En 2022, tenía una circulación impresa de unas 159.233 copias. Además, en 2019, contaba con 504.000 suscriptores solo digitales. Se estima que lo leen unos 2.6 millones de personas cada día. Se distribuye en los 50 estados, Washington D. C. y Puerto Rico. También tiene una edición internacional que llega a Asia, Canadá, Europa y las Islas del Pacífico.
Contenido
Historia de USA Today

USA Today fue creado por Allen Neuharth el 15 de septiembre de 1982. Su objetivo era ser diferente de los periódicos tradicionales. Estos últimos a veces se veían "grises" y con mucho texto. USA Today quería ser más visual, con grandes diagramas y fotografías. También se hizo famoso por sus encuestas sobre lo que pensaba el público estadounidense.
Al principio, el periódico también buscó formas nuevas de venderse. Se vendía en máquinas expendedoras con una forma curva, que parecían televisores antiguos. USA Today también se enfocó en los viajeros de negocios. Por eso, se distribuía mucho en aerolíneas, aeropuertos y hoteles.
Fue uno de los primeros periódicos en usar transmisiones por satélite. Esto permitía enviar la edición final a diferentes lugares del país. Así, se podía imprimir y distribuir en varias regiones. Esta innovación ayudó a que las noticias y los deportes más recientes se incluyeran en cada edición.
Aunque el periódico fue un éxito, algunos críticos decían que simplificaba demasiado las noticias. Su estilo de escritura es sencillo, con oraciones cortas. Esto hace que sea muy fácil de leer. Al principio, algunos lo llamaban "McPaper", comparándolo con la comida rápida por su simplicidad. Sin embargo, el uso de color y gráficos fue imitado por otras publicaciones. Su sección de deportes es muy popular por su cobertura amplia y su diseño.
Desde 1982 hasta 2001, el famoso presentador Larry King escribió una columna para USA Today.
En 2001, el periódico se mudó a una nueva sede en McLean, Virginia. Esta ciudad está cerca de Washington D. C..
Según el almanaque mundial de 2005, USA Today era el periódico con mayor distribución en Estados Unidos.
Un incidente en 2004
En marzo de 2004, el periódico tuvo un problema. Se descubrió que Jack Kelley, un corresponsal de USA Today, había inventado algunas de sus noticias. El periódico investigó el caso. Kelley renunció, pero negó las acusaciones. Finalmente, el editor de USA Today, Craig Moon, se disculpó por lo sucedido en la primera página del periódico.
Rediseño en 2012
El 14 de septiembre de 2012, USA Today tuvo su primer gran rediseño. Esto fue para celebrar su 30 aniversario. La edición impresa añadió una página sobre tecnología. También amplió la cobertura de viajes y aumentó las páginas a color.
El logotipo del "globo" que usaban desde el principio fue cambiado. El nuevo logo es un círculo grande con colores que representan cada sección. Este círculo cambia con las noticias, mostrando imágenes de las historias más importantes del día.
El sitio web del periódico también fue renovado. Se hizo más interactivo y fácil de usar en teléfonos y tabletas. El objetivo era que la gente pudiera navegar entre las noticias de forma sencilla.
Crecimiento y cambios
En 2013, Gannett (la empresa dueña de USA Today) comenzó a probar una edición diaria más corta. Esta se distribuía como un suplemento en algunos de sus periódicos locales. La prueba fue exitosa.
El 11 de diciembre, Gannett anunció que lanzaría esta edición condensada en 31 periódicos locales más. Esto ayudó a USA Today a mantener su posición como el periódico diario más leído en Estados Unidos.
El 3 de diciembre de 2015, Gannett lanzó USA Today Network. Este es un servicio digital que comparte contenido entre USA Today y los 92 periódicos locales de la compañía. Así, las noticias nacionales y locales están conectadas.
Parodias de USA Today
A lo largo de los años, USA Today ha sido parodiado en películas y programas de televisión. Algunas de estas parodias incluyen:
- En 1986, la revista The Harvard Lampoon publicó una edición que parodiaba a USA Today.
- En la película Back to the Future Part II (1989), se ve una versión futurista de USA Today ambientada en 2015.
- La película Total Recall (1990) muestra un periódico llamado "Mars Today" en el planeta Marte.
- En Minority Report (2002), aparece una versión animada y que se actualiza sola de USA Today en formato de papel electrónico.
- En la serie Sliders (1995), se ve un periódico llamado "BSA Today". Esto ocurre en una realidad alternativa donde América del Norte sigue siendo parte del Reino Unido.
- La serie Babylon 5 presenta un periódico llamado "Universe Today".
- En la película Los Cazafantasmas (1984), un falso USA Today describe a los Cazafantasmas.
- En un episodio de Los Simpson, Homer lee un periódico llamado "USofA Today". Este periódico tiene titulares graciosos y simplificados.
- La publicación de comedia The Onion tiene una sección llamada "Starshot", que se parece a las estadísticas de la portada de USA Today.
- El juego de computadora Hidden Agenda (1988) muestra extractos de un periódico llamado "USA Yesterday".
- La película C.S.A.: The Confederate States of America (2004) presenta un periódico llamado "CSA Today".
Periódicos asociados
USA Today forma parte de la empresa Gannett Company. Por eso, está asociado con otros periódicos importantes en diferentes estados. Algunos de ellos son: The Cincinnati Enquirer (Ohio), The Arizona Republic (Arizona), The Courier-Journal (Kentucky), The Tennessean (Tennessee), The Des Moines Register (Iowa) y Detroit Free Press (Míchigan).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: USA Today Facts for Kids