robot de la enciclopedia para niños

Uña (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uña
municipio de España
Escudo de Uña (Cuenca).svg
Escudo

Uña.JPG
Vista de la localidad y la laguna desde el Mirador de Uña
Uña ubicada en España
Uña
Uña
Ubicación de Uña en España
Uña ubicada en Provincia de Cuenca
Uña
Uña
Ubicación de Uña en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°13′25″N 1°58′46″O / 40.223611111111, -1.9794444444444
• Altitud 1130 m
Superficie 23,25 km²
Población 89 hab. (2024)
• Densidad 3,96 hab./km²
Código postal 16152
Alcalde (2019-2023) José Luis Gómez Bachiller (PSOE)

Uña es un municipio y una pequeña localidad en la provincia de Cuenca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. En el año 2024, Uña tiene una población de 89 habitantes.

Geografía de Uña: ¿Dónde se encuentra?

Uña está situada en un lugar muy especial, entre la laguna de Uña y el río Júcar. Se encuentra en la orilla derecha del río. Un pequeño arroyo, llamado del Rincón de Uña, se une al río Júcar al norte del pueblo.

Archivo:Laguna de Uña 02
La hermosa Laguna de Uña

Historia de Uña: Un viaje al pasado

¿Qué se decía de Uña hace siglos?

Hace mucho tiempo, en el año 1611, un escritor llamado Sebastián de Covarrubias describió Uña en su libro. Contó que, aunque era un pueblo pequeño, tenía cosas muy interesantes. Mencionó una laguna grande con muchas truchas, que son peces que saltan mucho en el agua.

También habló de una isla flotante en la laguna. Esta isla tenía hierba y algunos árboles, y se movía por toda la laguna con el viento. ¡Imagina una isla que viaja! Además, describió una fuente especial, la del Azabache, que tenía un material parecido al azabache, una piedra semipreciosa.

¿Cómo era Uña en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Uña tenía 116 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo situado en una colina, entre la laguna y el río Júcar. El clima era frío y con mucho viento.

El pueblo tenía unas 40 casas, un ayuntamiento y una iglesia. La tierra no era muy productiva, pero se cultivaba trigo, centeno, patatas y algunas legumbres. También se criaba ganado y había mucha caza de liebres, perdices y conejos. En el río y la laguna se pescaban truchas y otros peces.

En Uña también había un molino para hacer harina y una fábrica de hierro que funcionaba con el agua de la laguna.

Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel, Uña
La Iglesia de San Miguel Arcángel en Uña

Población de Uña: ¿Cuántos habitantes tiene?

Uña es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 117 habitantes, y en 1930 llegó a tener 637. Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, cuenta con 89 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Uña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Valdecabras
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Valdecabras

Archivo:Ayuntamiento de Uña
La Casa Consistorial de Uña, donde se encuentra el ayuntamiento.
Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2013 2015
166 143 134 138 98 103

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uña Facts for Kids

kids search engine
Uña (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.