Túmulo en disco para niños
Un túmulo en disco es un tipo especial de túmulo, que es una especie de montículo de tierra antiguo. Forma parte de los llamados túmulos redondos. Antes, se les conocía como una variedad de "túmulos de prestigio" y fueron identificados oficialmente en 1988 por el English Heritage, una organización que protege el patrimonio de Inglaterra.
Contenido
¿Qué es un Túmulo en Disco?
Un túmulo en disco tiene una forma muy particular. Imagina una plataforma plana, que puede ser redonda u ovalada. Esta plataforma está rodeada por un borde de tierra, como un pequeño muro, y un foso o zanja por dentro. A veces, la plataforma está un poco más alta que el suelo de alrededor.
¿Qué hay dentro de un Túmulo en Disco?
Sobre esta plataforma, encontrarás uno o más montículos pequeños. Estos montículos cubren los lugares donde se enterraban a las personas. Los restos se colocaban en cajas de piedra llamadas cistas o directamente en fosas en la tierra.
¿Cómo se diferencia de otros túmulos?
A veces, un túmulo en disco puede parecerse a un túmulo campaniforme. La clave para distinguirlos es que el túmulo en disco siempre tiene esa plataforma plana que sostiene los pequeños montículos. Además, tiene un borde de tierra continuo alrededor de la zanja exterior.
Historia y Significado de los Túmulos en Disco
Los túmulos en disco son bastante poco comunes. Se construyeron principalmente durante la Edad del Bronce, hace miles de años. La mayoría de ellos se encuentran en una región del sur de Inglaterra llamada Wessex.
¿Quiénes eran enterrados allí?
Al igual que otros túmulos de esa época, se cree que los túmulos en disco eran lugares de entierro para personas importantes de la sociedad. Algunos expertos han sugerido que los túmulos en disco de Wessex podrían haber sido los lugares de descanso final de mujeres destacadas. Sin embargo, esta idea se basa en el estudio de pocos restos y en lo que se ha encontrado junto a ellos.
Nombres Antiguos de los Túmulos en Disco
En el siglo XVIII, un estudioso de la historia llamado William Stukeley los llamó "túmulos druidas". Más tarde, en el siglo XIX, Richard Hoare Colt siguió usando ese nombre, aunque él no creía que tuvieran relación con los druidas, que eran sacerdotes de la antigua cultura celta.
Ejemplos Notables de Túmulos en Disco
Hay varios túmulos en disco importantes en el sur de Inglaterra que se han conservado hasta hoy:
- El túmulo en disco de Flowerdown, cerca de Winchester en Hampshire, es considerado un ejemplo excelente de este tipo de monumento antiguo.
- En Setley Plain, cerca de Brockenhurst en Hampshire, hay dos túmulos en disco que están uno encima del otro. Están muy bien conservados y son uno de los únicos dos pares así en toda Inglaterra.
- En el cementerio de túmulos de Oakley Down, cerca de Sixpenny Handley en Dorset, hay al menos cinco túmulos en disco. Uno de ellos está cortado por una antigua calzada romana llamada Ackling Dyke. Esto hizo que los primeros investigadores, como William Stukeley, pensaran que estos túmulos eran más antiguos que los romanos.
- El túmulo en disco de Upwey, en Weymouth, Dorset, es un ejemplo muy grande y bien conservado. Tiene un montículo de tierra en el centro que es excepcionalmente grande para un túmulo de este tipo.
Véase también
En inglés: Disc barrow Facts for Kids
- Túmulo
- Túmulo en campana
- Túmulo en cuenco
- Túmulo en loma
- Arquitectura prehistórica
- Megalitismo
- Glosario de arquitectura prehistórica
- Cairn