Typhlopsychrosoma breuili para niños
Datos para niños Typhlopsychrosoma breuili |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Anthroleucosomatoidea | |
Familia: | Vandeleumatidae | |
Género: | Typhlopsychrosoma | |
Especie: | T. breuili (Mauriès, 1971) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Typhlopsychrosoma breuili es un tipo especial de miriápodo, un animal con muchas patas, como los ciempiés y los milpiés. Este pequeño milpiés vive en cuevas y es único de una zona específica de España.
Contenido
¿Qué es el Typhlopsychrosoma breuili?
Este animal es un milpiés que pertenece a un grupo llamado cordeumátidos. Es un animal muy particular porque está adaptado a vivir en la oscuridad de las cuevas. A los animales que viven en cuevas se les llama "cavernícolas".
¿Dónde vive este milpiés?
El Typhlopsychrosoma breuili es un endemismo. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar muy concreto del mundo. En este caso, vive en el centro de la España peninsular.
Descubrimiento en la Sierra de Atapuerca
Se le ha encontrado específicamente en las cuevas de la sierra de Atapuerca. Este es un lugar muy famoso por sus importantes descubrimientos arqueológicos y paleontológicos.
¿Quién descubrió el Typhlopsychrosoma breuili?
Este milpiés fue descrito por primera vez por un científico llamado Mauriès en el año 1971. Al estudiarlo, los expertos lo clasificaron dentro de la familia Vandeleumatidae.