Txomin Ziluaga para niños
José Domingo Ciluaga Arrate, conocido como Txomin Ziluaga (nacido en Erandio en 1939 y fallecido en Bilbao el 24 de octubre de 2012), fue un político español. Su ideología se basaba en el nacionalismo vasco y el comunismo. Participó en la fundación del partido Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (HASI), donde llegó a ser secretario general. También fue clave en la creación de la coalición Herri Batasuna (HB), formando parte de su Mesa Nacional durante muchos años.
Después de retirarse de la política activa, Ziluaga fue profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Datos para niños Txomin Ziluaga Arrate |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en Cortes Generales por Vizcaya |
||
15 de julio de 1986-2 de septiembre de 1989 | ||
|
||
![]() Miembro del Parlamento Vasco por Vizcaya |
||
22 de marzo de 1984-30 de septiembre de 1986 | ||
|
||
![]() Miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna |
||
1978-1988 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1939 Erandio (España) |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2012 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo y político | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Partido político | Herri Batasuna (HB) | |
Miembro de | Euskadi Ta Askatasuna | |
Contenido
Juventud y primeros pasos políticos
Ziluaga estudió Ciencias Económicas en Bilbao y Barcelona, y Ciencias Políticas en Madrid. Desde joven, participó en manifestaciones contra la dictadura del general Francisco Franco. Se identificó con grupos de la llamada izquierda abertzale, un movimiento político vasco.
En 1969, fue condenado a quince años de prisión por sus actividades políticas. Durante su tiempo en la cárcel, se casó con Izaskun Larreategi, quien compartía sus ideas políticas.
Creación de HASI
En 1976, Ziluaga salió de prisión gracias a una amnistía. Trabajó dos años en la construcción y se unió a los Abertzale Sozialista Komiteak (ASK), que significa "Comités Patriotas Socialistas" en euskera. Esta era una organización de la izquierda abertzale que trabajaba con movimientos vecinales y se unió a la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS).
El 3 de julio de 1977, Ziluaga participó en la fundación del partido Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (HASI), un partido comunista e independentista vasco. HASI fue miembro de KAS desde el principio, y Ziluaga fue responsable de relaciones exteriores en su primera directiva. Junto a su esposa, trabajó para establecer relaciones con el Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua. También influyó en las acciones de ASK y del sindicato Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) a través de los miembros de HASI.
Creación de Herri Batasuna
Ziluaga participó en las conversaciones que HASI tuvo con otros partidos nacionalistas vascos a partir de octubre de 1977. Estas reuniones, conocidas como la Mesa de Alsasua, fueron impulsadas por el líder nacionalista Telesforo Monzón. Este trabajo llevó a la creación de Herri Batasuna (HB) el 27 de abril de 1978. HB, que significa "Unidad Popular", fue una coalición que incluía a HASI, Langile Abertzale Iraultzaileen Alderdia (LAIA), y los partidos más moderados Partido Socialista Vasco (ESB-PSV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV).
En mayo de 1978, en el I Congreso de HASI, Ziluaga se alineó con la nueva mayoría y fue elegido secretario general del partido. Desde este puesto, Ziluaga logró que las ideas de KAS, que tenían una gran influencia, fueran adoptadas por la coalición nacionalista. También usó a los miembros de HASI para influir en el sindicato LAB y en el periódico Egin. Gracias a su organización, HB obtuvo muy buenos resultados en las elecciones de 1979, superando a su rival, Euskadiko Ezkerra.
La influencia de HASI dentro de HB creció. Cuando otros partidos intentaron oponerse, un congreso de ANV en julio de 1979 cambió el equilibrio de poder a favor de HASI. Esto llevó a que ESB-PSV y LAIA abandonaran la coalición, aunque esto no afectó mucho los votos de HB en las elecciones de 1980. El trabajo de Ziluaga como secretario general de HASI fue clave para que KAS controlara HB.
Carrera política institucional
Ziluaga fue elegido miembro del Parlamento Vasco en las elecciones de 1984 y reelegido en las de 1986, representando a Vizcaya. También fue elegido diputado al Congreso de los Diputados por Vizcaya en las elecciones de 1986. Sin embargo, Herri Batasuna solía boicotear estas instituciones, por lo que Ziluaga no tuvo mucha actividad parlamentaria. Su trabajo político principal lo realizó fuera de las instituciones, dentro de un partido que no estaba reconocido legalmente.
Aun así, su condición de parlamentario le dio ciertos privilegios. Una de sus intervenciones más conocidas fue en la Casa de Juntas de Guernica el 4 de febrero de 1981. Allí, un grupo de representantes de HB y LAIA interrumpieron un discurso del rey Juan Carlos I cantando el Eusko gudariak, una canción usada por los nacionalistas vascos.
Desafíos en el liderazgo

Una vez que Herri Batasuna siguió las directrices de KAS, HASI tuvo un gran dominio en la coalición. En el II Congreso de HASI en septiembre de 1983, Ziluaga fue reelegido secretario general. Su papel era fundamental, y la coordinación de HASI con KAS estaba asegurada gracias a los contactos del presidente, Santiago Brouard. Ziluaga consideraba a Brouard como un segundo padre. Sin embargo, esta colaboración terminó cuando Brouard falleció en noviembre de 1984. A partir de entonces, el papel de Ziluaga como secretario general se hizo aún más importante.
Con el tiempo, la forma de actuar de HASI empezó a ser diferente de lo que se esperaba. Aunque hubo tensiones durante varios años, en 1987 hubo fuertes discusiones sobre quién debía decidir la línea de acción. Ziluaga criticó ciertas acciones y sugirió un cambio de estrategia. Como resultado, en el III Congreso de HASI en diciembre de 1987, se eliminó el cargo de secretario general, lo que significó el cese de Ziluaga y su salida de la Mesa Nacional de HB. Unos meses después, Ziluaga, su esposa y otros colaboradores fueron expulsados del partido.
Como consecuencia de este conflicto, HASI perdió importancia dentro de Herri Batasuna. Un nuevo congreso de HASI a finales de 1988 hizo varias acusaciones contra Ziluaga y sus seguidores, como intentar controlar el poder en HB. A partir de entonces, el partido disminuyó en miembros y capacidad, hasta que se disolvió a principios de 1992.
Retiro y regreso a la vida pública
A pesar de seguir siendo miembro de Herri Batasuna, Ziluaga fue apartado de la política activa. Después de años de ser un "liberado" (persona remunerada por el partido), tuvo que cobrar el paro. Durante un tiempo, Ziluaga se alejó de la política vasca y se fue a Nicaragua, aprovechando los contactos de su esposa. Allí, pudo estudiar un doctorado sobre la Revolución Sandinista. Aunque se mantuvo alejado de la política principal, siguió haciendo comentarios públicos.
Txomin Ziluaga reapareció en 1998, apoyando a los partidos de la izquierda abertzale al frente de un grupo llamado "colectivo Santi Brouard", formado por antiguos miembros de HASI. A diferencia de otros líderes, Ziluaga se mantuvo leal a Herri Batasuna y a los partidos que siguieron su línea política, como Batasuna y Sortu, y a las candidaturas que impulsaron, como Amaiur.
Cuando Batasuna fue declarada ilegal en 2003, Ziluaga y otros líderes veteranos fueron llamados para organizar legalmente ciertos eventos. Además de sus tareas políticas, Ziluaga hizo apariciones públicas ocasionales, como en un acto en Durango en 2008 para conmemorar el trigésimo aniversario de Herri Batasuna, un homenaje a Santiago Brouard y Josu Muguruza en Bilbao en 2009, o un mensaje político de antiguos participantes de la Mesa de Alsasua en 2010.
En 2001, Ziluaga obtuvo una plaza de profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde dio clases hasta 2010. Falleció el 24 de octubre de 2012 debido a las graves lesiones por una caída.
Homenaje póstumo
El 16 de diciembre de 2012, miembros de Sortu y de la izquierda abertzale rindieron un homenaje a Txomin Ziluaga en la Universidad del País Vasco en Bilbao. Entre los participantes estuvo Arnaldo Otegi, quien envió una carta desde prisión. Otegi destacó a Ziluaga como un ejemplo de militante comunista y abertzale (patriota en euskera), afirmando que nunca lo oyó criticar en público si eso podía dañar a la izquierda abertzale. La carta fue leída por Periko Solabarria, compañero de Ziluaga en Herri Batasuna.
Véase también
- Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (HASI)