Blues de doce compases para niños
El blues de doce compases es una de las progresiones de acordes más famosas y usadas en la música popular. Una progresión de acordes es una secuencia de acordes que se tocan uno tras otro.
Esta forma de blues tiene una estructura especial en su letra, cómo se tocan las frases musicales, la forma de sus acordes y su duración. En su versión más sencilla, se basa principalmente en tres acordes principales: el I (tónica), el IV (subdominante) y el V (dominante) de una tonalidad. Dominar el blues y sus variaciones es muy importante para aprender a tocar jazz.
Contenido
Origen del Blues de Doce Compases
El blues nació de la mezcla de canciones de trabajo (que cantaban las personas mientras trabajaban), espirituales (canciones religiosas) y la música country del sur de Estados Unidos de hace mucho tiempo. Esta música se transmitía de boca en boca, de una generación a otra.
La primera vez que se escribió esta música fue gracias a W. C. Handy, un compositor y director de orquesta afroamericano. Su música se hizo tan popular que ayudó a que se crearan grabaciones especiales para la comunidad afroamericana y a que cantantes de blues como Bessie Smith y Ma Rainey se hicieran muy conocidas. El estilo de música de estas grabaciones se llamó más tarde "rhythm and blues" (R&B).
A medida que el blues se hizo más popular, más músicos quisieron tocarlo. Así, los patrones que ya existían en el blues se hicieron más formales y organizados. Uno de los más importantes fue el blues de 12 compases.
Estructura Básica del Blues de Doce Compases
La forma más sencilla del blues de 12 compases se puede mostrar de varias maneras. Aquí te la presentamos sin las variaciones más complejas, como los "cambios rápidos" o los "turnarounds", ni los acordes de séptima.
Notación de Acordes en Do Mayor
Si usamos la tonalidad de Do, los acordes se verían así:
Do | Do | Do | Do |
Fa | Fa | Do | Do |
Sol | Fa | Do | Sol |
Notación Funcional de Acordes
En esta notación, los acordes se representan con letras que indican su función musical: T para la tónica (el acorde principal), S para la subdominante y D para la dominante.
T | T | T | T |
S | S | T | T |
D | S | T | D |
Notación con Números Romanos
Esta es una forma común de representar los acordes en música. I representa la tónica, IV la subdominante y V la dominante.
I | I | I | I |
IV | IV | I | I |
V | IV | I | V |
Variaciones Comunes del Blues de Doce Compases
Aunque hay una forma básica, el blues de 12 compases tiene muchas variaciones que los músicos usan para darle un toque diferente.
El Shuffle Blues
En el shuffle blues, el acorde dominante (V) se cambia en el décimo compás. El patrón V–IV–I–I se volvió muy común en la tercera parte de la progresión.
I | I | I | I |
IV | IV | I | I |
V | IV | I | I |
El Quick to Four
Esta variación, también llamada "cambio rápido" o "rápido a cuatro", usa el acorde subdominante (IV) en el segundo compás, en lugar del acorde tónica (I).
I | IV | I | I |
IV | IV | I | I |
V | IV | I | I |
Uso de Acordes de Séptima
Los acordes de séptima son un tipo de acorde que incluye una nota extra: la séptima nota de la escala. Hay varios tipos de acordes de séptima, como los de séptima dominante, que se usan mucho en las progresiones de blues. Añadir estos acordes hace que la música suene más rica y compleja.
Un ejemplo de cómo se usan los acordes de séptima en el blues de 12 compases (donde "7" indica un acorde de séptima):
I | IV | I | I7 |
IV | IV7 | I | I7 |
V | IV | I | V7 |
W. C. Handy ayudó a organizar esta forma de blues para que los músicos pudieran entenderse mejor al tocar. Además de estas, existen muchas otras variaciones. La duración de las secciones también puede cambiarse para crear un blues de ocho o dieciséis compases.
La Melodía en el Blues de Doce Compases
Así como los acordes del blues de 12 compases siguen una estructura, la línea melódica (la melodía y la letra) también tiene una forma especial. Generalmente, sigue un patrón llamado AA'B. Esto significa que se toca una frase musical, luego se repite (a veces con un pequeño cambio), y finalmente se introduce una frase nueva. Este patrón es muy común en el blues y en otros estilos de música que vienen de él.
Galería de imágenes
-
Variaciones estándar del blues de doce compases en clave de do. Escuchar: , , , y como líneas de bajo de boogie woogie.
Véase también
En inglés: Twelve-bar blues Facts for Kids