Torillo pechinegro para niños
Datos para niños
Torillo pechinegro |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Turniciformes | |
Familia: | Turnicidae | |
Género: | Turnix | |
Especie: | T. melanogaster (Gould, 1837) |
|
El torillo pechinegro (Turnix melanogaster) es un tipo de ave que vive solo en el este de Australia. Es conocido por su plumaje con manchas de colores como negro, blanco y diferentes tonos de marrón. Las hembras son más grandes que los machos y tienen más color negro en la cara y la garganta.
Contenido
¿Qué es el Torillo Pechinegro?
El torillo pechinegro fue descrito por primera vez por un experto en aves llamado John Gould en 1837. Su nombre científico, Turnix melanogaster, viene de palabras griegas que significan "negro" y "vientre".
¿Cómo se Clasifica el Torillo Pechinegro?
Aunque los torillos se parecen a las perdices y codornices, no están relacionados con ellas. Antes se pensaba que pertenecían a un grupo llamado Gruiformes. Sin embargo, estudios genéticos recientes han demostrado que son parte de un grupo más antiguo, los Charadriiformes.
¿Cómo es el Torillo Pechinegro Físicamente?
El torillo pechinegro es un ave fuerte que pasa la mayor parte del tiempo en el suelo. Tiene una cola corta y sus ojos son de color blanco. Su plumaje es una mezcla de negro, marrón y rojizo, con manchas y rayas blancas.
Las hembras de esta especie son más grandes y tienen colores más llamativos que los machos. Pueden medir hasta 20 centímetros de largo y tienen la cara y la garganta negras con pequeñas manchas blancas. Los machos son un poco más pequeños, midiendo hasta 19 centímetros, y no tienen las marcas negras en la cara ni la garganta. Las hembras también hacen un sonido agudo que parece un "oom".
¿Dónde Vive el Torillo Pechinegro?
Este torillo solo se encuentra en las zonas costeras del este de Australia. Su hogar se extiende desde Hervey Bay en Queensland hasta el noreste de Nueva Gales del Sur. Lamentablemente, su hábitat está dividido en muchas partes pequeñas y la especie no es muy común.
Hábitat Natural del Torillo Pechinegro
Prefiere vivir en selvas húmedas y áreas cercanas. También se le puede encontrar en plantaciones de pinos y en zonas con arbustos de lantana. Un lugar importante para su conservación es el parque nacional Palmagrove, que ha sido reconocido como un área clave para proteger aves.
Desafíos en su Hábitat
En el pasado, el torillo pechinegro era abundante en Inskip Point, cerca de la isla Fraser. Sin embargo, su población disminuyó debido a problemas con animales salvajes como dingos y perros.
¿Cuál es el Estado de Conservación del Torillo Pechinegro?
Hasta el año 2012, el torillo pechinegro estaba clasificado como una especie "vulnerable". Esto significa que corría un alto riesgo de desaparecer. Después de ese año, su clasificación cambió a "casi amenazado". Esto indica que, aunque su situación mejoró un poco, todavía necesita protección.
Población Actual y Amenazas
La mayoría de los lugares donde vive el torillo pechinegro han sido afectados por la tala de árboles, lo que ha fragmentado sus poblaciones. Se calcula que solo quedan unas 2500 parejas reproductoras, y su número sigue disminuyendo. En Queensland, sigue siendo considerado una especie vulnerable.
¿Cómo se Reproduce el Torillo Pechinegro?
Los torillos tienen una forma muy particular de reproducirse, ¡sus roles son diferentes a los de la mayoría de las aves! Las hembras son más grandes y coloridas, y se aparean con varios machos. Después de poner los huevos, la hembra deja que el macho se encargue de incubarlos y de cuidar a los polluelos.
Nidos y Huevos del Torillo Pechinegro
Crían una o dos veces al año. Hacen sus nidos en pequeñas depresiones en el suelo, limpiando la tierra y las hojas secas, y luego las cubren con vegetación seca. Ponen entre tres y cuatro huevos. Estos huevos son de color blanco grisáceo brillante y tienen manchas negras y moradas. Miden aproximadamente 28 milímetros de largo por 23 milímetros de ancho.
Véase también
En inglés: Black-breasted buttonquail Facts for Kids