robot de la enciclopedia para niños

Tupla para niños

Enciclopedia para niños

Una tupla (o upla) es como una lista especial en el mundo de las matemáticas y la informática. Imagina que tienes una serie de cosas que deben ir en un orden muy específico. Eso es una tupla: una secuencia ordenada y finita de elementos.

  • Una n-tupla es una secuencia de n elementos. Aquí, n es un número entero positivo que indica cuántos elementos tiene la tupla.
  • Solo existe una tupla que no tiene elementos, y se llama tupla vacía.

Los matemáticos suelen escribir las tuplas poniendo los elementos entre paréntesis "()" y separándolos con comas. Por ejemplo, (2, 7, 4, 1, 7) es una tupla que tiene 5 elementos. A veces, también se usan otros símbolos como corchetes "[]" o corchetes angulares "⟨⟩". Sin embargo, las llaves "{}" no se usan para tuplas en matemáticas, porque se usan para representar conjuntos.

Las tuplas aparecen a menudo cuando se habla de otros conceptos matemáticos, como los vectores.

En el mundo de la informática, las tuplas se usan de muchas maneras. En lenguajes de programación, las tuplas son como tipos de datos que agrupan diferentes valores. También son importantes en las bases de datos, donde las filas de información se pueden ver como tuplas.

Las tuplas también se usan en otras áreas como el álgebra relacional, la programación web y la lingüística.

¿De dónde viene la palabra "tupla"?

La palabra tupla viene de una idea sencilla: es una generalización de palabras como dupla, tripla, cuádrupla y quíntupla.

  • Una tupla con una longitud de n elementos se llama generalmente una n-tupla.
  • Por ejemplo, una 2-tupla se llama par o dupla.
  • Una 3-tupla se llama tripla o tripleta (en algunos lugares también terna o tríada).

El prefijo n puede ser cualquier número entero positivo. Por ejemplo, un cuaternión se puede ver como una 4-tupla. Aunque se pueden seguir creando nombres como "octupla" para una 8-tupla, muchos matemáticos prefieren decir simplemente "8-tupla".

Es interesante saber que la palabra "tupla" no está en el diccionario de la Real Academia Española, aunque se usa mucho en matemáticas y programación.

¿Qué hace especial a una tupla?

Las tuplas tienen dos características principales que las diferencian de otras colecciones de elementos, como los conjuntos:

  1. Los elementos dentro de una tupla pueden ser otros objetos.
  2. Los elementos siempre aparecen en un orden específico.

Esto significa que el orden de los elementos es muy importante en una tupla. Por ejemplo, la tupla (1, 2) no es lo mismo que la tupla (2, 1). Además, una tupla puede tener elementos repetidos, como (1, 2, 2).

En matemáticas, dos n-tuplas son iguales solo si todos sus elementos son iguales y están en el mismo orden. Es decir, (a₁, a₂, ..., aₙ) es igual a (b₁, b₂, ..., bₙ) si a₁=b₁, a₂=b₂, y así sucesivamente hasta aₙ=bₙ.

Usos de las tuplas

En la informática

En las ciencias de la computación, una tupla puede tener varios significados. En muchos lenguajes de programación, especialmente los funcionales, una tupla es un objeto que puede contener diferentes tipos de datos, de forma similar a cómo se define en matemáticas.

Una forma sencilla de entenderlo es que una tupla es un grupo de elementos de distinto tipo que se guardan juntos en la memoria de una computadora.

En las bases de datos, una tupla se define como una función que relaciona nombres con valores. Su propósito es similar al de las tuplas en matemáticas.

Por ejemplo:

  • ( jugador: "Luis", puntuación: 25 )

Aquí, la tupla asocia el campo "jugador" con el nombre "Luis" y el campo "puntuación" con el número 25. En este caso, el orden de los componentes no importa, así que la misma tupla podría escribirse como:

  • ( puntuación: 25, jugador: "Luis" ).

En un modelo de base de datos, las tuplas representan una afirmación simple, como "existe un jugador llamado Luis que tiene una puntuación de 25".

En los lenguajes de programación, las tuplas se usan para crear estructuras de datos. Por ejemplo, una lista enlazada podría definirse usando una tupla:

  • ( valor: 16, nodo-anterior: 1174782, nodo-siguiente: 1174791 )

En lenguajes de marcado

Las tuplas también se usan en la definición de elementos en lenguajes de marcado, como XML. Son muy importantes en el diseño de taxonomías en el lenguaje XBRL, que se usa para describir informes financieros.

En bases de datos relacionales

Las tuplas son fundamentales en el estudio teórico de las bases de datos, especialmente en el campo del cálculo relacional. Proporcionan una forma básica de definir las relaciones en una base de datos. Se usan mucho para definir pares de atributo y valor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tuple Facts for Kids

kids search engine
Tupla para Niños. Enciclopedia Kiddle.