Tulku para niños
Un Tulku (tibetano: སྤྲུལ་སྐུ, Wylie: sprul sku, ZYPY: Zhügu) es un término usado en el budismo tibetano y en la religión bön. Se refiere a un maestro que, según la creencia, ha logrado tener control sobre su forma de reencarnación al morir. También se cree que tienen conocimiento del lugar de su nuevo nacimiento. Además, un tulku es considerado una expresión de la mente de un maestro con un alto nivel de sabiduría. A los tulkus se les respeta con el título de Rinpoche, que significa 'aquel de gran valor'.
El ejemplo más conocido es el del dalái lama. La tradición budista dice que ha tenido muchas reencarnaciones. El actual es Tenzin Gyatso, nacido en 1935. Otro ejemplo son los Karmapas. Su linaje comenzó con Düsum Khyenpa (1110-1193) y continúa hasta hoy.
Contenido
¿Qué significa ser un Tulku?
El control sobre la reencarnación
Los Tulkus son maestros muy especiales en el budismo tibetano. Se cree que ellos pueden elegir dónde y cómo nacerán de nuevo. Esto es diferente de la reencarnación común. La reencarnación común se considera un ciclo natural. Sin embargo, los Tulkus, según la tradición, tienen un control consciente sobre este proceso.
La mente de un maestro sabio
Un Tulku también es visto como una "emanación". Esto significa que son como una manifestación o expresión de la mente de un maestro muy sabio. Es como si la sabiduría de ese maestro se presentara en una nueva forma. Por eso, son muy respetados y se les da el título de Rinpoche.
Ejemplos famosos de Tulkus
El Dalái Lama: Un linaje de sabiduría
El dalái lama es quizás el Tulku más conocido en el mundo. La tradición budista cree que el Dalái Lama es la reencarnación de un ser muy importante. Se dice que este linaje ha tenido muchas reencarnaciones a lo largo de la historia. El actual Dalái Lama es Tenzin Gyatso. Él nació en 1935 y es una figura espiritual muy importante.
Los Karmapas: Otro linaje importante
Otro ejemplo de Tulkus son los Karmapas. Este es otro linaje de maestros muy respetados. El primer Karmapa fue Düsum Khyenpa, quien vivió entre los años 1110 y 1193. Este linaje también ha continuado a través de muchas reencarnaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tulku Facts for Kids