robot de la enciclopedia para niños

Tuco-tuco salteño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tuco-tuco salteño
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Ctenomyidae
Tribu: Ctenomyini
Género: Ctenomys
Especie: C. saltarius
Thomas, 1912

El tuco-tuco salteño (Ctenomys saltarius) es un pequeño roedor que vive bajo tierra. Pertenece a la familia de los Ctenomyidae, conocidos como tuco-tucos. Este animal es especial porque solo se encuentra en ciertas zonas de Argentina y Bolivia.

¿Qué es el Tuco-tuco Salteño?

El tuco-tuco salteño es un tipo de mamífero roedor. Su nombre científico es Ctenomys saltarius. Fue descrito por primera vez en 1912 por el científico Oldfield Thomas.

Estos animales son conocidos por sus hábitos de vida subterránea. Pasan la mayor parte de su tiempo excavando túneles. Tienen cuerpos adaptados para esta vida, con patas fuertes y garras.

Características Físicas de los Tuco-tucos

Los tuco-tucos son roedores de tamaño mediano. Suelen tener un cuerpo robusto y una cola corta. Sus ojos y orejas son pequeños, lo que les ayuda a moverse en sus túneles.

Sus dientes frontales son grandes y fuertes. Los usan para excavar y para comer raíces y plantas. Son animales herbívoros, lo que significa que se alimentan de vegetales.

¿Dónde Vive este Roedor?

El tuco-tuco salteño es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica. En este caso, habita en algunas áreas de Argentina y Bolivia.

Prefieren vivir en suelos blandos donde pueden cavar fácilmente. Sus túneles les sirven de hogar y de refugio. También los usan para buscar alimento bajo tierra.

¿Por Qué Está en Peligro?

Actualmente, el tuco-tuco salteño está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo. Si no se toman medidas, podría estar en mayor peligro.

La principal amenaza para estos roedores es la pérdida de su hogar. Las actividades humanas, como la agricultura o la construcción, pueden destruir los lugares donde viven. Esto reduce el espacio disponible para que puedan sobrevivir y reproducirse.

Esfuerzos de Conservación

Para proteger al tuco-tuco salteño, es importante conservar su hábitat natural. Esto incluye proteger las áreas donde viven. También se busca evitar que sus poblaciones sigan disminuyendo.

La UICN es una organización que evalúa el estado de las especies. Ellos son quienes han clasificado al tuco-tuco salteño como vulnerable. Su trabajo ayuda a crear conciencia sobre la importancia de proteger a estos animales.

Fuente

  • Baillie, J. 1996. Ctenomys saltarius. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; consultado el 29 de julio de 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salta tuco-tuco Facts for Kids

kids search engine
Tuco-tuco salteño para Niños. Enciclopedia Kiddle.