Tsūtenkaku para niños
Datos para niños Tsūtenkaku |
||
---|---|---|
Registered Tangible Cultural Property of Japan | ||
Localización | ||
País | Japón | |
Localidad | Shinsekai | |
Ubicación | Ebisuhigashi | |
Coordenadas | 34°39′08″N 135°30′22″E / 34.652222222222, 135.50611111111 | |
Información general | ||
Usos | torre de observación | |
Declaración | 15 de mayo de 2007 | |
Parte de | Six Tower Brothers y 100 Landscapes of Heisei | |
Construcción | 6 de julio de 1955 | |
Inauguración | 28 de octubre de 1956 | |
Detalles técnicos | ||
Material | acero | |
Plantas | 6 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Tachū Naitō | |
Constructor | Okumura Corporation | |
https://www.tsutenkaku.co.jp/ | ||
La Tsūtenkaku (通天閣), que significa "rozando el cielo", es una torre muy conocida en Osaka, Japón. Mide 103 metros de altura y se encuentra en el distrito de Shinsekai. Es un símbolo importante de la ciudad y representa el progreso de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Historia de la Tsūtenkaku: Un Símbolo de Osaka
La Tsūtenkaku tiene una historia interesante que muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
La Primera Torre Tsūtenkaku: Un Inicio Brillante
En 1912, se construyó la primera torre Tsūtenkaku como parte del parque de atracciones Luna Park. Esta torre de metal medía 64 metros de altura. En ese momento, era la segunda estructura más alta de Asia.
Pronto se convirtió en un lugar muy visitado por personas de todo Japón. Para llegar a ella, se usaba un teleférico que salía desde el suelo. La torre recibió dos apodos: "la torre que roza el cielo" y la "torre de la luna".
Cambios y Desaparición de la Primera Torre
En la década de 1920, el teleférico dejó de funcionar. En su lugar, se abrió un ascensor en la base de la torre. Esto permitió que la torre siguiera siendo un lugar popular.
Sin embargo, en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, un gran incendio dañó la estructura. Por razones de seguridad y para usar sus materiales, la torre fue desmantelada. El acero se fundió para ser reutilizado.
La Nueva Tsūtenkaku: Un Renacer Moderno
En 1956, Japón estaba experimentando un gran crecimiento económico. La empresa Hitachi y el gobierno de la ciudad de Osaka se unieron para construir una nueva torre. Fue diseñada por el ingeniero Tachū Naitō, conocido como el "padre de las torres" de Japón.
La nueva torre se construyó en el mismo lugar, pero es más alta, con 39 metros más que la original. Su diseño es moderno y está preparada para resistir terremotos y tifones. A diferencia de la primera torre, que se inspiraba en la Torre Eiffel, esta tiene un estilo propio.
Desde entonces, Hitachi ha sido el patrocinador de la torre. Es común ver anuncios luminosos de la ciudad de Osaka y de la propia compañía en la torre. Estos anuncios solo se apagaron una vez, durante la crisis del petróleo de 1973.
Billiken: El Dios de la Felicidad en Tsūtenkaku
En el quinto piso de la Tsūtenkaku, hay un lugar especial dedicado a Billiken. Billiken es conocido como el "Dios de la Felicidad" o "de las cosas como deberían ser".
¿Quién es Billiken?
Billiken es un muñeco famoso que apareció a principios del siglo XX. Fue creado por la artista estadounidense Florence Pretz. Se le considera una especie de figura sonriente que trae buena suerte.
Llegó a Japón alrededor de 1910 como un regalo para la ciudad de Osaka. Se colocó una estatua de Billiken en un altar en el Luna Park cuando se inauguró.
El Regreso de Billiken a la Torre
Cuando el Luna Park cerró en 1923, la estatua original de madera de Billiken se perdió. Para que la torre fuera más atractiva, se hizo una copia de Billiken a partir de una foto antigua. Esta nueva estatua se colocó en un santuario en el cuarto piso de la torre en 1979.
La estatua de Billiken se ha vuelto muy importante para la torre. Es un símbolo popular de buena suerte. Cada año, miles de visitantes dejan una moneda y frotan la planta de sus pies. Se cree que esto ayuda a que sus deseos se hagan realidad.
Véase también
En inglés: Tsūtenkaku Facts for Kids