robot de la enciclopedia para niños

Trinitat Sais Plaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trinitat Sais Plaja
Trinitat Sais-Revista Feminal 1914.jpg
Trinitat Sais, retrato publicado en la revista Feminal
año 1914
Información personal
Nacimiento 1878
La Bisbal del Ampurdán, Provincia de Gerona
Fallecimiento 17 de octubre de 1933, 55 años
Barcelona
Nacionalidad española
Familia
Cónyuge Francesc Llaberia
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Área medicina

Trinitat Sais i Plaja (nacida en La Bisbal del Ampurdán en 1878 y fallecida en Barcelona el 17 de octubre de 1933) fue una destacada médica catalana. Es recordada por ser una de las primeras mujeres en estudiar medicina en Cataluña.

¿Quién fue Trinitat Sais Plaja?

Trinitat Sais Plaja fue una mujer pionera en el campo de la medicina. Nació en una familia donde su padre era sastre y su madre, comadrona. Esto pudo haber influido en su interés por la salud.

Sus estudios y primeros pasos

Trinitat Sais fue la octava mujer en estudiar la carrera de Medicina en Cataluña. Lo hizo en la Universidad de Barcelona entre los años 1896 y 1903. Completar sus estudios en esa época fue un gran logro para una mujer.

Una doctora pionera y defensora

Trinitat Sais ejerció su profesión principalmente en la ciudad de Barcelona. Se especializó en dos áreas muy importantes: la atención a las mujeres embarazadas y el parto, y la pediatría, que es el cuidado de los niños.

Además de su trabajo como médica, Trinitat compartía sus conocimientos. Daba conferencias y cursos para educar a la gente sobre temas de salud. También usaba estas plataformas para defender los derechos sociales de las mujeres.

Su importante conferencia

En 1914, Trinitat Sais hizo historia al ser la primera mujer en dar la conferencia de apertura de curso en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. En esta charla, habló sobre la importancia de la formación de las mujeres en el cuidado de los niños pequeños.

También destacó que la falta de higiene era una de las principales causas de que muchos niños no sobrevivieran. Su conferencia se tituló: "La ignorancia de la mujer en los conocimientos de higiene y puericultura como primera causa de la mortalidad infantil". Con esto, buscaba concienciar sobre la necesidad de educar a las madres para proteger la salud de sus hijos.

Un legado familiar

El amor por la medicina de Trinitat Sais Plaja se extendió a su familia. Sus hijas, Teresa y Edelmira, siguieron sus pasos y también se convirtieron en médicas. Esto demuestra el impacto y la inspiración que Trinitat tuvo en su entorno.

Publicaciones importantes

Trinitat Sais Plaja también escribió para compartir sus conocimientos. Una de sus publicaciones más conocidas es:

  • Cartilla de vulgarización higiénica (1910)

Reconocimientos

Su trabajo y su legado han sido reconocidos a lo largo del tiempo.

  • En 2005, se realizó una Jornada de Historia de la Medicina que abordó la medicina y la sanidad en la región del Empordà, donde se destacó su figura.

Galería de imágenes

kids search engine
Trinitat Sais Plaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.