Trinidad Pardo de Tavera para niños
Datos para niños Trinidad Pardo de Tavera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de abril de 1857![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1925 Manila (Filipinas) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Pardo de Tavera y Gorricho | |
Nacionalidad | española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | médico, botánico, taxónomo | |
Abreviatura en botánica | Pardo | |
Trinidad Hermenegildo José Pardo de Tavera y Gorricho (nacido en Manila el 13 de abril de 1857 y fallecido allí mismo en 1925) fue una persona muy importante. Fue médico, botánico, historiador y político. También se le considera un humanista, alguien que se preocupa por el bienestar y el desarrollo de las personas.
Trinidad Pardo de Tavera era de Filipinas y de España, ya que en esa época Filipinas era parte de España. Pertenecía a una familia con buena posición económica y muy culta. Tuvo tres hijos: Carlos, Félix y Mari Paz.
Escribió varios libros sobre temas sociales, que puedes encontrar en el "Proyecto Gutenberg". Algunos de sus trabajos son:
- Consideraciones sobre el nombre de los números en tagalog
- Contribución Para El Estudio de los Antiguos Alfabetos Filipinos
- Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas
Trinidad H. Pardo de Tavera fue el primer doctor en firmar el "Libro I de Profesionales Registrados" el 25 de enero de 1902. Como científico, formó parte del primer gobierno civil de Filipinas a principios del siglo XX.
En el campo de la botánica, escribió un libro llamado Plantas medicinales de Filipinas.
Contenido
¿Quién fue Trinidad Pardo de Tavera?
Trinidad Pardo de Tavera era hijo de Félix Pardo de Tavera, quien fue abogado y trabajó para el gobierno, y de Juliana Gorricho. Su madre venía de una familia hispano-filipina con buena posición y mucha cultura. Trinidad tenía dos hermanos: Félix y María de la Paz.
Orígenes Familiares
La familia de su padre tenía raíces portuguesas, de un lugar llamado Tavira. Por eso, en el año 1640, añadieron "de Tavera" a su apellido, como solían hacer las familias importantes de España.
En 1825, el abuelo de Trinidad, Julián Pardo de Tavera, se casó con Juana María Gómez y se mudaron a Filipinas. Allí tuvieron tres hijos: Félix, Joaquín y Carmen. La familia vivía en la calle Cabildo, en una zona de Manila llamada Intramuros.
Los dos hijos varones, Félix y Joaquín, estudiaron y se graduaron en derecho en la Universidad de Santo Tomás. Ambos trabajaron para el gobierno y se casaron con dos hermanas, Juliana y Gertrudis Gorricho.
La familia Gorricho, por parte de su madre, tenía orígenes en el País Vasco y Navarra, en España, y también algo de sangre irlandesa. El bisabuelo materno de Trinidad, José Dámaso Gorricho, era un importante dueño de tierras en Manila y Cavite. También dirigía la empresa de préstamos más grande del país.
El tatarabuelo materno de Trinidad, Miguel Ignacio Gorricho, era de Pamplona, España. Fue gobernador de la provincia de Capiz en Filipinas. Allí se casó con Ciriaca de los Santos, una empresaria de Cavite que se dedicaba al comercio de heno para los caballos del ejército español.
Infancia y Juventud
De niño, a Trinidad lo conocían como Trini. Su casa en la calle Cabildo estaba justo enfrente de la plaza central, la catedral de Manila y la casa de gobierno. En 1870, el gobierno alquiló una parte de la casa de los Pardo de Tavera para crear la Academia de Dibujo y Pinturas. Esta fue la primera escuela de dibujo y pintura financiada por el gobierno en Filipinas.
El padre de Trinidad falleció cuando él tenía solo 7 años. Sus tíos Joaquín y Gertrudis, que aún no tenían hijos, decidieron cuidar de la familia. Joaquín consiguió un puesto muy importante en el país y recibió un reconocimiento especial, la Orden de Isabel la Católica.
En 1868, hubo un cambio importante en España, conocido como la Revolución "Gloriosa", que buscaba un nuevo gobierno. Joaquín fue elegido para trabajar con el gobernador Carlos María de la Torre en la propuesta de nuevas ideas. Sin embargo, en 1871, De la Torre fue reemplazado por Rafael de Izquierdo.
Después de un evento en Cavite en 1872, Izquierdo encarceló a Joaquín, acusándolo de ser parte de los rebeldes. Fue llevado a la prisión del Fuerte de Santiago y luego enviado a Guam. Tres años después, cuando fue perdonado, decidió no regresar a Manila. Toda la familia se mudó a París, Francia.
Trinidad había terminado sus estudios de primaria y secundaria en el Ateneo Municipal de Manila y se graduó en 1873 en el Colegio de San Juan de Letrán. En 1875, justo cuando iba a empezar a estudiar medicina en la Universidad de Santo Tomás, se fue con su familia a Francia.
Carrera Política y Periodística
Pardo de Tavera fue una figura clave en el periódico La Democracia, donde fue promotor y director. También fue uno de los fundadores del Partido Federal en el año 1900.
Véase también
En inglés: Trinidad Pardo de Tavera Facts for Kids