Tribunal Federal de Justicia de Alemania para niños
Datos para niños Tribunal Federal de Justiciade Alemania |
||
---|---|---|
Bundesgerichtshof | ||
![]() |
||
![]() Palacio del Gran Duque Heredero
|
||
Localización | ||
País | Alemania | |
Información general | ||
Sigla | BGH | |
Jurisdicción | ![]() |
|
Tipo | corte suprema y Federal courts (Germany) | |
Sede | Karlsruhe (Alemania) | |
Organización | ||
Presidente del Tribunal Federal | Klaus Tolksdorf | |
Composición | Bibliothek del Bundesgerichtshofs, Senat für Steuerberater- und Steuerbevollmächtigtensachen des Bundesgerichtshofs (de), Senat für Wirtschaftsprüfersachen des Bundesgerichtshofs (de), Senat für Patentanwaltssachen des Bundesgerichtshofs (de), Senat für Notarsachen des Bundesgerichtshofs (de) y VIa-Zivilsenat des Bundesgerichtshofes (de) | |
Depende de | Ministerio Federal de Justicia y para la Protección de los Consumidores de Alemania | |
Historia | ||
Fundación | 1 de octubre de 1950 | |
[1] | ||
El Tribunal Federal de Justicia (en alemán, Bundesgerichtshof, abreviado BGH) es el tribunal más importante de Alemania para los casos civiles y penales. Es la última instancia a la que se puede apelar en estos temas. Fue creado en 1950 y su sede principal se encuentra en el Palacio del Gran Duque Heredero en Karlsruhe.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Tribunal Federal de Justicia?
La sede principal del Tribunal Federal de Justicia está en Karlsruhe. Sin embargo, una de sus secciones, el 5.º Senado Penal, se trasladó a Leipzig en 1997.
Al principio, después de la Reunificación alemana, se pensó en mover todo el tribunal a un edificio histórico en Leipzig. Pero esta idea no fue aceptada, especialmente por los propios jueces. Por eso, solo el 5.º Senado Penal se mudó a Leipzig. Este senado era el único que antes estaba en Berlín, para mantener los lazos entre Berlín Occidental y la República Federal.
¿Cómo se organiza el Tribunal Federal de Justicia?
¿Cómo se forman los Senados?
Los jueces del Tribunal Federal de Justicia se organizan en grupos llamados "Senados". Cada Senado tiene un presidente y entre seis y ocho miembros. Para tomar decisiones, un Senado suele necesitar la presencia del presidente y cuatro de sus miembros.
El número de Senados lo decide el Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor. Desde que se fundó el tribunal, el número de Senados ha aumentado varias veces. Desde 1990, hay doce Senados Civiles (numerados con números romanos) y cinco Senados Penales (numerados con números arábigos).
Además, existen ocho Senados Especiales. Seis de ellos se encargan de asuntos relacionados con las profesiones legales, como los casos de jueces, notarios, abogados, asesores fiscales y auditores. Los otros dos son el Senado de Cárteles y el Senado de Asuntos Agrícolas. Los jueces de estos Senados Especiales también trabajan en los Senados Civiles o Penales, ya que los Senados Especiales se reúnen solo cuando es necesario.
También hay jueces de instrucción especiales que se encargan de decidir sobre solicitudes importantes en casos penales, como órdenes de registro o arresto.
¿Cómo se asignan los casos?
Para evitar favoritismos, la asignación de cada caso a un Senado específico se hace de antemano, siguiendo reglas claras. Esto asegura que cada caso sea manejado por el Senado que le corresponde según la ley.
El plan de trabajo del Tribunal Federal establece qué tipo de casos civiles y penales corresponden a cada Senado. Por ejemplo, los Senados Penales se encargan de casos de diferentes regiones de Alemania o de tipos específicos de delitos.
Senados Penales
- 1. Senado Penal: Se ocupa de casos de ciertas regiones como Bamberg, Múnich, Núremberg y Stuttgart. También ve casos militares y delitos contra la defensa nacional.
- 2. Senado Penal: Maneja casos de regiones como Frankfurt am Main, Jena, Colonia y Rostock.
- 3. Senado Penal: Ve casos de Celle, Düsseldorf, Oldenburg y Koblenz, además de casos de seguridad del Estado.
- 4. Senado Penal: Se encarga de casos de Hamm, Naumburg y Zweibrücken, y también de delitos de tráfico.
- 5. Senado Penal: Atiende casos de Berlín y de otras regiones como Brandeburgo, Bremen, Dresde, Hamburgo, Saarbrücken y Schleswig.
Senados Civiles
- I. Senado Civil: Casos de derechos de autor, marcas, diseño, competencia desleal y transporte.
- II. Senado Civil: Casos de derecho de sociedades y asociaciones.
- III. Senado Civil: Casos de responsabilidad del Estado, responsabilidad de notarios y derecho de fundaciones.
- IV. Senado Civil: Casos de herencias y seguros.
- V. Senado Civil: Casos de bienes inmuebles, derechos de vecinos y propiedad de viviendas.
- VI. Senado Civil: Casos de actos ilícitos.
- VII. Senado Civil: Casos de contratos de obra, derecho de arquitectos y ejecución forzosa.
- VIII. Senado Civil: Casos de compraventa y alquiler de viviendas.
- IX. Senado Civil: Casos de insolvencia y responsabilidad de abogados y asesores fiscales.
- X. Senado Civil: Casos de patentes, contratación pública, contratos de viaje y donaciones.
- XI. Senado Civil: Casos de derecho bancario (préstamos, garantías) y mercado de capitales.
- XII. Senado Civil: Casos de derecho de familia y alquiler de locales comerciales.
Otros Senados Especiales
- Senado de Cárteles: Revisa decisiones sobre leyes de competencia.
- Tribunal de Servicio Federal: Se encarga de asuntos disciplinarios de jueces y miembros de la Oficina Federal de Auditoría.
- Senado de Notarios: Ve casos relacionados con la profesión de notario.
- Senado de Abogados: Se ocupa de asuntos relacionados con la profesión de abogado.
- Senado de Agentes de Patentes: Revisa casos de agentes de patentes.
- Senado de Asuntos Agrícolas: Casos relacionados con la agricultura.
- Senado de Auditores: Ve casos de auditores.
- Senado de Asesores Fiscales: Se encarga de asuntos de asesores fiscales.
¿Cómo funciona?
Una vez que un caso es asignado a un Senado, los jueces de ese Senado deciden quién será el "ponente". El ponente es el juez encargado de estudiar el caso a fondo y preparar una propuesta de decisión. El presidente del Senado también revisa todos los casos asignados para asegurarse de que todo esté correcto.
Los Senados se reúnen regularmente para discutir los casos. En los casos civiles, el ponente presenta su propuesta. En los casos penales, el ponente resume el caso oralmente y aclara los puntos legales. Luego, todos los jueces del Senado discuten el caso.
A veces, el Senado puede tomar una decisión por escrito sin necesidad de una audiencia pública. Si no, se realiza una audiencia, que suele ser pública. En estas audiencias, los jueces y las partes discuten si la sentencia anterior tiene errores legales. Al final, si no hay acuerdo, se vota y la decisión se anuncia como sentencia.
¿Qué tipos de casos ve el Tribunal Federal de Justicia?
El Tribunal Federal de Justicia actúa principalmente como un tribunal de revisión. Esto significa que revisa las decisiones de tribunales inferiores para ver si se cometieron errores legales.
En 2014, el tribunal manejó miles de casos. Por ejemplo, en casos civiles, revisó más de 4.000 apelaciones y casi 2.000 recursos. En casos penales, revisó casi 3.000 apelaciones.
Revisión en casos penales
En los casos penales, el Tribunal Federal de Justicia revisa las sentencias de los tribunales de primera instancia y de los tribunales superiores. Tanto el acusado como la fiscalía pueden pedir esta revisión.
Si el Senado considera que la revisión no es válida o no tiene fundamento, puede rechazarla. En la mayoría de los casos, el Senado decide sin una audiencia pública. Sin embargo, en aproximadamente el 5% de los casos, se realiza una audiencia.
En la audiencia, la fiscalía está representada por un abogado y el acusado por su propio abogado. El acusado puede asistir, pero no es obligatorio, especialmente si está detenido. Esto se debe a que la audiencia se centra en discutir puntos legales, no en presentar nuevas pruebas.
Si el Tribunal Federal de Justicia encuentra que la revisión es válida, la sentencia anterior se anula. El tribunal puede entonces tomar una nueva decisión si no se necesitan más pruebas. Si se necesitan más pruebas, el caso se envía de vuelta a otro tribunal para una nueva audiencia y decisión.
Revisión en casos civiles
En los casos civiles, el Tribunal Federal de Justicia revisa las sentencias finales de los tribunales de apelación. Esta revisión solo es posible si el tribunal de apelación la ha permitido o si el Tribunal Federal la considera admisible.
La revisión se permite si el caso es muy importante, ayuda a desarrollar el derecho o asegura que las decisiones judiciales sean uniformes. Si el Senado considera que la revisión no es admisible, la rechaza. En la mayoría de los casos, el Senado decide después de una audiencia pública.
Si la revisión tiene éxito, la sentencia anterior se anula. Si los hechos del caso ya están claros y no hay errores, el Tribunal Federal de Justicia puede tomar su propia decisión. De lo contrario, el caso se envía de vuelta al tribunal de apelación para una nueva audiencia y decisión.
El Gran Senado
El Tribunal Federal de Justicia tiene un Gran Senado para asuntos civiles y otro para asuntos penales. Juntos, forman un Gran Senado Unido.
El Gran Senado Civil está formado por el presidente del tribunal y un miembro de cada Senado Civil. El Gran Senado Penal está formado por el presidente y dos miembros de cada Senado Penal.
Si un Senado quiere cambiar una decisión legal de otro Senado, el caso se envía al Gran Senado. El Gran Senado decide sobre la cuestión legal y su decisión es obligatoria para el Senado que lo consultó. Si hay una diferencia de opinión entre un Senado Civil y un Senado Penal, decide el Gran Senado Unido. Además, un Senado puede pedir la opinión del Gran Senado si un caso es de gran importancia o si ayuda a mantener la uniformidad en las decisiones.
El Gran Senado solo decide sobre cuestiones legales, no sobre los hechos del caso. Sus decisiones se toman sin audiencia pública y son vinculantes. En caso de empate en una votación, el voto del presidente del Gran Senado decide.
Relación con otros tribunales
El Tribunal Federal de Justicia es el tribunal más alto en su área. Esto significa que, en principio, no se puede apelar más allá de sus decisiones. Una vez que el Tribunal Federal de Justicia decide, la sentencia es definitiva.
Aunque se puede presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional de Alemania contra las decisiones del Tribunal Federal de Justicia, este recurso no revisa la decisión en sí, sino si se respetaron los derechos fundamentales.
El Tribunal Federal de Justicia tiene el mismo rango que otros tribunales federales superiores de Alemania. Si hay diferencias de opinión legal entre ellos, un Senado Común de los Tribunales Federales decide.
Cuando el Tribunal Federal de Justicia aplica el derecho de la Unión Europea, si hay una pregunta legal no resuelta, debe consultar al Tribunal de justicia de la Unión Europea en Luxemburgo. La respuesta de este tribunal es obligatoria para el Tribunal Federal de Justicia.
Las posibles violaciones de la Convención Europea de derechos humanos por parte de las decisiones del Tribunal Federal de Justicia pueden ser llevadas ante el Tribunal Europeo de derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo.
¿Quiénes trabajan en el Tribunal Federal de Justicia?
En 2012, el Tribunal Federal de Justicia tenía 406 puestos de trabajo. Esto incluía 129 jueces, personal académico, funcionarios y aprendices.
El Presidente
La persona más importante del tribunal es el Presidente. Él es el jefe de todos los empleados. Como presidente de un tribunal federal superior, tiene un rango muy alto.
El Presidente también dirige el Presidium del Tribunal Federal de Justicia, que se encarga de asignar los casos a los Senados. Generalmente, el Presidente no forma parte de los Senados Civiles o Penales, pero a menudo sí del Senado de Cárteles. También preside los Grandes Senados, y su voto es decisivo en caso de empate.
Desde el 1 de julio de 2014, la Presidenta del Tribunal Federal de Justicia es Bettina Limperg, la primera mujer en ocupar este cargo.
Núm. | Nombre | Inicio del Mandato | Fin del Mandato |
---|---|---|---|
1 | Hermann Weinkauff (1894-1981) | 1. Octubre de 1950 | 31. Marzo de 1960 |
2 | Bruno Heusinger (1900-1987) | 1. Abril de 1960 | 31. Marzo de 1968 |
3 | Robert Fischer (1911-1983) | 1. Abril de 1968 | 30. Septiembre de 1977 |
4 | Gerd Pfeiffer (1919-2007) | 1. Octubre de 1977 | 31. Diciembre de 1987 |
5 | Walter Odersky (* 1931) | 1. Enero de 1988 | 31. Julio de 1996 |
6 | Karlmann Geiß (* 1935) | 1. Agosto de 1996 | 31. Mayo de 2000 |
7 | Günter Hirsch (* 1943) | 15. Julio de 2000 | 31. Enero de 2008 |
8 | Klaus Tolksdorf (* 1948) | 1. Febrero de 2008 | 31. Enero de 2014 |
9 | Bettina Limperg (* 1960) | 1. Julio de 2014 |
El Vicepresidente
El Vicepresidente del Tribunal Federal es el sustituto permanente del Presidente. También es el presidente de los jueces de uno de los Senados.
Los Jueces
Los jueces del Tribunal Federal de Justicia tienen una gran responsabilidad, ya que sus decisiones influyen mucho en la justicia en Alemania. Son elegidos por un comité especial formado por ministros de justicia de los estados y miembros del parlamento alemán (Bundestag).
Para ser juez del Tribunal Federal de Justicia, se debe tener nacionalidad alemana y al menos 35 años. El comité de selección decide por votación secreta. Una vez elegidos, los jueces son nombrados por el Presidente.
Los jueces federales son profesionales y, en principio, son nombrados de por vida. Esto significa que solo pueden ser destituidos de su cargo por faltas muy graves antes de la edad de jubilación.
En 2015, el 28% de los jueces del Tribunal Federal de Justicia eran mujeres (36 de 130 personas, incluyendo a la Presidenta). Este porcentaje ha aumentado significativamente en comparación con años anteriores.
La Biblioteca
La Biblioteca del Tribunal Federal de Justicia es la biblioteca judicial más grande de Alemania. Tiene alrededor de 440.000 libros y 20.000 otros materiales. Después de la reunificación de Alemania, recibió obras históricas de la biblioteca del antiguo Tribunal del Reich.
La biblioteca tiene casi toda la literatura jurídica desde 1800 hasta 1970. Desde entonces, se ha centrado en adquirir materiales relacionados con los casos civiles y penales que ve el Tribunal Federal. Cada año, gasta alrededor de 1.000.000 de euros en nuevas adquisiciones.
Véase también
En inglés: Federal Court of Justice Facts for Kids