robot de la enciclopedia para niños

Treserra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Treserra
despoblado
Treserra ubicada en España
Treserra
Treserra
Ubicación de Treserra en España
Treserra ubicada en Provincia de Huesca
Treserra
Treserra
Ubicación de Treserra en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Arén
Ubicación 42°15′48″N 0°38′20″E / 42.2632996, 0.6388828
• Altitud 1069 m
Población 0 hab. (2018)
Código postal 22583

Treserra (también conocida como Tresserra en catalán ribagorzano) es un lugar que hoy en día se encuentra despoblado en España. Pertenece al municipio de Arén, que está en la comarca de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Antiguamente, Treserra era una de las pequeñas aldeas que formaban parte de Cornudella de Baliera.

¿Qué significa el nombre de Treserra?

El nombre Treserra viene del latín. Significa "más allá de la sierra" o "al otro lado de la montaña". Esto nos da una pista de dónde se encuentra este lugar.

¿Cómo era Treserra?

Treserra era una aldea con casas bastante separadas entre sí. Sus siete viviendas, construidas con piedra y de dos o tres pisos, estaban distribuidas por todo el terreno de lo que fue el pueblo. Esto hacía que cada grupo de casas formara como un pequeño barrio.

Las casas de Treserra

En el año 1991, se conocían los nombres de las casas de Treserra: Bové, Espunya, Hereu, Pererroi, Rels, Torralla y Badía. En 1900, las siete casas estaban habitadas. Para 1950, solo seis seguían con gente. Lamentablemente, en 1980, ya no quedaba nadie viviendo en Treserra.

¿Qué monumentos hay en Treserra?

El monumento más importante de Treserra es la Iglesia románica de San Vicente. Fue construida en el siglo XII.

Características de la Iglesia de San Vicente

La iglesia tiene una forma rectangular. Su techo es una bóveda de medio cañón, que es como un túnel de piedra. La parte del altar, llamada ábside, es semicircular y tiene una bóveda con forma de horno. La entrada principal de la iglesia se encuentra en la pared del sur. Con el tiempo, se le añadieron capillas a los lados y una abadía (un edificio donde vivían monjes o sacerdotes) pegada a ella.

De esta iglesia proviene una pieza de arte muy especial llamada el Frontal de San Vicente de Treserra.

Archivo:Frontal st.Vicenc Tresserra s.XIII 5130
Frontal de San Vicente, una obra de arte que estuvo en el Museo Diocesano de Lérida y ahora está en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.

¿Cuánta gente vivía en Treserra?

Treserra tuvo su mayor número de habitantes en 1940, cuando llegaron a vivir 53 personas. Antes, en 1910, había 52 habitantes. Para 1970, la población había bajado mucho, con solo 16 personas. Hoy en día, como ya sabes, no vive nadie allí.

Galería de imágenes

kids search engine
Treserra para Niños. Enciclopedia Kiddle.