Tratado de Point Elliott para niños
El Tratado de Point Elliott fue un acuerdo importante entre el gobierno de Estados Unidos y varias tribus nativas americanas que vivían en la zona del estrecho de Puget. Esta región se encontraba en lo que entonces era el recién formado Territorio de Washington. El tratado se firmó el 22 de enero de 1855 en un lugar llamado Point Elliott, que hoy en día es la ciudad de Mukilteo, en el estado de Washington.
Contenido
¿Qué fue el Tratado de Point Elliott?
Este tratado fue un documento legal que buscaba establecer cómo se compartiría la tierra y los recursos entre los colonos que llegaban y las tribus nativas que ya vivían allí. Era una forma de organizar la convivencia en un territorio que estaba creciendo y cambiando rápidamente.
¿Quiénes firmaron este importante acuerdo?
Entre las personas clave que firmaron el Tratado de Point Elliott estaban el Jefe Sealth, un líder muy respetado de las tribus Suquamish y Duwamish, y el Gobernador Territorial Isaac Stevens, quien representaba al gobierno de Estados Unidos.
Además de ellos, muchos otros líderes y representantes de varias tribus nativas americanas también firmaron el tratado. Algunas de estas tribus incluían a los Suquamish, Skagit, Snohomish, Duwamish, Lummi y Swinomish. La firma de tantos líderes mostraba la importancia de este acuerdo para todas las partes involucradas.
¿Qué se estableció con el Tratado?
Una de las partes más importantes del tratado fue la creación de "reservas". Una reserva es un área de tierra designada para el uso y la vida de las tribus nativas americanas. El Tratado de Point Elliott estableció varias de estas reservas, incluyendo las de Port Madison, Tulalip, Swinomish y Lummi. Estas tierras estaban destinadas a ser el hogar permanente de las tribus y a proteger sus formas de vida.
Véase también
En inglés: Treaty of Point Elliott Facts for Kids