Tratado de El Pardo (1728) para niños
El Tratado de El Pardo o Convenio de El Pardo fue un acuerdo importante firmado entre el reino de Gran Bretaña y España en marzo de 1728. Este evento tuvo lugar en el Palacio Real de El Pardo, cerca de Madrid.
Este tratado ayudó a terminar la guerra anglo-española de 1727. Su objetivo principal era resolver los desacuerdos más importantes entre ambos países. Aunque este tratado sentó las bases, otros acuerdos posteriores, como el Congreso de Soissons y el Tratado de Sevilla, se basaron en él para finalizar los detalles.
¿Por qué se firmó el Tratado de El Pardo?
Gran Bretaña quería firmar la paz con España. Esto era importante para ellos antes de que pudieran unirse a una posible alianza con Austria. El embajador británico en Madrid, Benjamin Keene, negoció los términos del acuerdo.
¿Qué pasó después de la firma?
Los líderes británicos en Londres pensaron que los términos acordados por Benjamin Keene eran demasiado favorables para España. Por eso, no aceptaron el tratado de inmediato. Esto llevó a nuevas conversaciones y discusiones en la ciudad de Soissons, que duraron casi un año.
A pesar de todos los esfuerzos diplomáticos para mantener la paz, una nueva guerra comenzó entre Gran Bretaña y España en 1739. Esto ocurrió poco más de diez años después de la firma de este tratado de paz.
Véase también
En inglés: Treaty of El Pardo (1728) Facts for Kids