robot de la enciclopedia para niños

Trastorno de la personalidad por dependencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trastorno de la personalidad por dependencia
Especialidad psiquiatría
psicología

El trastorno de la personalidad por dependencia es una condición en la que una persona siente una necesidad muy fuerte de que otros la cuiden. Esto hace que se comporten de una manera muy sumisa o apegada, y que tengan mucho miedo a estar solos o a que los separen de las personas en las que confían. Es parte de un grupo de trastornos relacionados con la ansiedad y el miedo.

¿Qué es el Trastorno de Personalidad por Dependencia?

El trastorno de la personalidad por dependencia es una forma en que la personalidad de alguien se desarrolla, haciendo que necesiten mucho apoyo de los demás. Las personas con este trastorno a menudo tienen dificultades para tomar decisiones por sí mismas. También les cuesta mucho iniciar proyectos o hacer cosas sin la ayuda o aprobación de otros.

¿Cómo se manifiesta este trastorno?

Este trastorno se puede ver en la forma en que una persona actúa y siente. Aquí te explicamos algunas de las señales más comunes:

  • Les cuesta mucho tomar decisiones diarias sin pedir consejo o que otros les digan que está bien.
  • Necesitan que otras personas se hagan cargo de las cosas importantes en su vida.
  • Les resulta difícil decir que no o estar en desacuerdo, porque temen perder el apoyo o la aprobación de los demás.
  • Tienen problemas para empezar cosas nuevas o para hacer las cosas a su manera.
  • Hacen un gran esfuerzo para conseguir que los demás los protejan y apoyen.
  • Se sienten muy incómodos o desamparados cuando están solos, debido a un miedo exagerado.
  • Si una relación importante termina, buscan rápidamente otra relación para no sentirse solos.
  • Les preocupa mucho la idea de que los abandonen y tener que cuidarse a sí mismos.

¿Cuáles son las causas del Trastorno de Personalidad por Dependencia?

No se sabe con exactitud qué causa el trastorno de la personalidad por dependencia. Sin embargo, hay algunos factores que se ven a menudo en muchas personas que lo tienen. Este trastorno suele empezar a desarrollarse durante la infancia, aunque no se diagnostica hasta que la persona es adulta.

Factores que influyen en el desarrollo

Dos de los factores más importantes que pueden contribuir a este trastorno son:

  • Factores genéticos y familiares: Se ha visto que en algunos casos, alrededor del 60%, puede haber una conexión genética o familiar. Esto significa que si hay antecedentes en la familia, podría haber una mayor probabilidad. Sin embargo, esto no asegura que alguien vaya a desarrollar el trastorno.
  • Factores sociales y educativos: La forma en que una persona fue educada durante su infancia también puede influir. A menudo, las personas con este trastorno no fueron animadas a ser independientes cuando eran niños. Esto puede hacer que se sientan inseguros de sí mismos, a veces por la forma en que sus familiares los trataron.

¿Cómo se trata el Trastorno de Personalidad por Dependencia?

El tratamiento para este trastorno es similar al de otros trastornos de la personalidad. Los enfoques principales buscan ayudar a la persona a entender y manejar sus miedos.

Tipos de terapia

Las terapias más comunes son:

  • La psicoterapia psicodinámica: Esta terapia ayuda a explorar los sentimientos y experiencias pasadas que pueden estar afectando el comportamiento actual.
  • La terapia cognitivo-conductual: Esta terapia se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que causan problemas.

Ambas terapias ayudan a las personas a examinar sus miedos a ser independientes, a la soledad y a las dificultades que estas situaciones pueden presentar. El objetivo es que la persona aprenda a sentirse más segura y capaz de manejar su vida.

¿Cómo se diagnostica el Trastorno de Personalidad por Dependencia?

Para diagnosticar un trastorno de personalidad por dependencia, se realiza una evaluación psicológica. Un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, hablará con la persona. Valorará cuánto tiempo ha tenido los síntomas y qué tan intensos son. Esto ayuda a entender si la persona cumple con los criterios para el diagnóstico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dependent personality disorder Facts for Kids

kids search engine
Trastorno de la personalidad por dependencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.