Transformers: Generation 2 para niños
Datos para niños Transformers: Generation 2 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Títulos en español | Transformers: Generación 2 | ||||
Género | Ciencia ficción | ||||
Creado por | Hasbro Takara |
||||
Presentado por | Victor Caroli | ||||
Protagonistas | John Moschitta, Jr. | ||||
Voces de | Peter Cullen Frank Welker |
||||
Tema principal | Transformers Theme (compuesto por Johnny Douglas) |
||||
Ambientación | Siglo XXI | ||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Idioma(s) original(es) | Inglés estadounidense | ||||
N.º de temporadas | 4 | ||||
N.º de episodios | 98 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Joe Bacal Margaret Loesch Tom Griffin |
||||
Productor(es) | Nelson Shin | ||||
Duración | 24 minutos | ||||
Lanzamiento | |||||
Primera emisión | 1992 | ||||
Última emisión | 1995 | ||||
Cronología de producción | |||||
|
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Transformers: Generation 2 (también conocida como Generación 2 o G2) es el nombre que se le dio a una línea de juguetes, una serie de televisión y una serie de cómics de Transformers. Esta etapa se desarrolló entre 1992 y 1994. Los juguetes, cómics y la serie de televisión anteriores a esta se conocen ahora como "Generación 1". La Generación 2 terminó cuando se lanzó la primera línea de juguetes de Beast Wars. Algunos coleccionistas piensan que Beast Wars es una continuación de la Generación 2.
Contenido
Historia de Transformers: Generación 2
Después de que la línea de juguetes original de Transformers terminara en 1990, la empresa Hasbro decidió relanzarlos. Esto ocurrió a finales de 1992. Al principio, se reeditaron juguetes de personajes clásicos. Estos juguetes tenían algunas novedades, como sonidos y colores diferentes. La línea de Generación 2 finalizó en 1995, dando paso a la era de Beast Wars.
La serie de televisión de Generación 2
No se creó una serie de televisión completamente nueva para Generación 2. Lo que se transmitió fue una versión reeditada de la serie clásica de Transformers. Esta versión incluía una nueva introducción hecha por computadora. También tenía transiciones digitales entre las escenas y otros pequeños cambios visuales.
Las historias originales se presentaban como si fueran grabaciones de eventos históricos. Estas grabaciones eran mostradas por un objeto llamado El Cubo Espacial Cibernético, o Cybercubo. Este cubo mostraba varias escenas en sus caras. Estas escenas aparecían durante las transiciones, reemplazando el giro clásico del logotipo de los Autobots o Decepticons.
Es importante saber que muchos personajes que salían en la serie no tenían un juguete en la línea de Generación 2. Y al revés, algunos juguetes no aparecían en la serie. Los juguetes de la Generación 1 que se relanzaron para G2 a veces tenían colores muy diferentes en la serie animada.
El cómic de Generación 2
La editorial Marvel Comics publicó una miniserie de 12 números. Estos cómics contaban nuevas aventuras de los Transformers durante la época de Generación 2.
La línea de juguetes de Generación 2
Los juguetes de Generación 2 fueron diferentes en Estados Unidos, Europa y Japón. Europa tuvo algunos juguetes exclusivos que no se vendieron en los otros lugares.
Los juguetes de Generación 2 se destacaron por varias razones. Tenían nuevos símbolos para los Autobots y Decepticons. Se hicieron cambios en los juguetes para que fueran más seguros para los niños. Además, usaban muchos colores brillantes y llamativos. Durante los primeros años, la mayoría de los juguetes eran versiones renovadas de los Transformers originales. Estos ahora se conocen como "Generación 1" o "G1". Un gran número de estos juguetes incluían luces y sonidos electrónicos. Por ejemplo, el relanzamiento de Optimus Prime de G1 venía con un paquete de sonidos electrónicos adicionales.
Véase también
En inglés: Transformers: Generation 2 Facts for Kids