Tradicionalistas y Renovación Española para niños
Tradicionalistas y Renovación Española (TYRE) fue un grupo político que se formó en España en marzo de 1933. Era una unión de dos partidos que compartían ideas similares, pero también tenían algunas diferencias importantes. Estos partidos eran la Comunión Tradicionalista y Renovación Española.
Ambos partidos no estaban de acuerdo con el gobierno de la Segunda República Española. Creían que el gobierno estaba tomando decisiones que afectaban la religión y la propiedad privada. Aunque estaban unidos en su oposición, tenían ideas distintas sobre quién debía ser el rey de España.
Contenido
¿Qué fue Tradicionalistas y Renovación Española (TYRE)?
TYRE fue un centro electoral, es decir, una oficina o grupo creado para coordinar las campañas y candidaturas en las elecciones. Su objetivo principal era unir fuerzas para presentarse en las elecciones y oponerse a las políticas de la República.
Diferencias y Similitudes entre los Partidos
Los dos partidos que formaron TYRE, la Comunión Tradicionalista y Renovación Española, eran monárquicos. Esto significa que querían que España volviera a tener un rey. Sin embargo, no estaban de acuerdo en qué familia real debía ocupar el trono.
La Comunión Tradicionalista: Los Carlistas
La Comunión Tradicionalista era un partido con muchos seguidores, especialmente en algunas regiones. Ellos apoyaban a una rama de la familia real, los carlistas, cuyo pretendiente al trono en ese momento era Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este.
Renovación Española: Los Alfonsinos
Renovación Española, fundada por Antonio Goicoechea en enero de 1933, era un partido más pequeño, pero con influencia en el ejército y en el mundo de las finanzas. Ellos querían que regresara al trono la dinastía de Alfonso XIII, el rey que había sido depuesto.
Algunos grupos dentro del carlismo no estaban de acuerdo con esta unión. Por ejemplo, la Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas de Pamplona veía a Renovación Española como un grupo de personas que habían apoyado al rey anterior y que no eran de fiar.
A partir de 1934, las relaciones entre los carlistas y los alfonsinos se hicieron más difíciles, especialmente después de que Manuel Fal Conde se convirtiera en el secretario general de la Comunión Tradicionalista.
Participación en Elecciones
Los candidatos de TYRE participaron en las elecciones generales de 1933. Se unieron a otras listas de partidos de derecha y lograron obtener 36 escaños en el parlamento. De estos, 21 eran tradicionalistas y 15 de Renovación Española.
Aunque el líder carlista, Don Alfonso Carlos, prohibió la oficina electoral después de las elecciones de 1933, TYRE volvió a activarse para las elecciones de febrero de 1936.
Búsqueda de Apoyo Internacional
Además de su participación en las elecciones, ambos partidos también colaboraron en planes para oponerse a la República. En marzo de 1934, representantes de la Comunión Tradicionalista y Renovación Española viajaron a Roma. Allí, pidieron ayuda y armas a las autoridades de Italia.
Véase también
- Bloque Nacional
