robot de la enciclopedia para niños

Tracción para niños

Enciclopedia para niños

En el mundo de la ingeniería y la construcción, la tracción es un tipo de fuerza que actúa sobre un objeto. Imagina que tienes un objeto y dos fuerzas lo están jalando en direcciones opuestas, como si quisieran estirarlo. Esa fuerza de estiramiento es la tracción.

Cuando un objeto está bajo tracción, las partes internas de ese objeto también sienten esa fuerza. Es como si cada pequeña sección dentro del objeto estuviera siendo estirada en la misma dirección que las fuerzas externas.

Archivo:Traction chains on a wheel loader - cropped
Cadenas de tracción en una rueda de maquinaria pesada.

¿Cómo se deforman los materiales por tracción?

Cuando un material es estirado por tracción, se alarga en la dirección en que se aplica la fuerza. Piensa en una banda elástica: cuando la estiras, se hace más larga. Sin embargo, al mismo tiempo que se alarga, el material tiende a hacerse un poco más delgado en las otras direcciones. Es como si se "encogiera" de lado mientras se estira a lo largo.

Elasticidad y plasticidad: ¿Se recuperan los materiales?

Los materiales pueden reaccionar de diferentes maneras a la tracción:

  • Materiales elásticos: Son como una banda elástica. Si los estiras y luego sueltas la fuerza, vuelven a su forma original. No se quedan estirados.
  • Materiales plásticos: Si estiras demasiado un material, puede que se deforme de forma permanente. Esto significa que, aunque dejes de estirarlo, no volverá a su forma original. Se quedará más largo o más delgado.

Los ingenieros usan gráficos especiales para entender cómo se comporta un material cuando se le aplica tracción. Estos gráficos muestran cuánto se estira un material a medida que la fuerza de tracción aumenta.

¿Qué es la resistencia a la tracción?

La resistencia a la tracción es una medida de qué tan fuerte es un material cuando se le estira. Es como saber cuánto puede aguantar un material antes de romperse o deformarse permanentemente por el estiramiento. Para calcularla, se mide la fuerza máxima que el material puede soportar antes de fallar y se divide por el tamaño de su sección inicial. Materiales como el acero son muy buenos resistiendo la tracción.

¿Cómo se comportan los materiales comunes ante la tracción?

Muchos materiales que usamos en la construcción y en la vida diaria están sometidos a tracción. Algunos ejemplos son las rocas, la madera, el hormigón y el acero. Cada uno tiene características especiales que definen cómo reacciona al ser estirado:

  • Elasticidad: La capacidad de un material para volver a su forma original después de ser estirado.
  • Plasticidad: La capacidad de un material para deformarse permanentemente sin romperse.
  • Ductilidad: La capacidad de un material para estirarse y formar hilos o alambres sin romperse (como el cobre).
  • Fragilidad: La tendencia de un material a romperse fácilmente sin estirarse mucho (como el vidrio).

Materiales que resisten bien y mal la tracción

Algunos materiales, como las rocas o el hormigón (que es como una piedra artificial), no son muy buenos resistiendo la tracción. Si los estiras mucho, se agrietan o se rompen fácilmente. Por eso, en las construcciones, no se confía en ellos para soportar fuerzas de estiramiento.

En cambio, el acero es excelente para soportar grandes fuerzas de tracción. Por esta razón, el acero se usa mucho en la construcción, especialmente en combinación con el hormigón. Cuando se mezclan, se crea el hormigón armado, donde las barras de acero dentro del hormigón le dan la resistencia necesaria para soportar las fuerzas de estiramiento y evitar que se agriete.

Ejemplos

Piensa en un puente o en el techo de un edificio. Muchas de sus partes están diseñadas para soportar fuerzas de tracción (estiramiento) y compresión (aplastamiento) al mismo tiempo. Por ejemplo, los cables de un puente colgante están bajo una gran tracción.

Véase también

  • Esfuerzo normal

Galería de imágenes

kids search engine
Tracción para Niños. Enciclopedia Kiddle.