Trabacúa para niños
Trabacúa es un puerto de montaña que se encuentra en el municipio de Mallavia, en la provincia de Vizcaya (País Vasco, España). Está a 405 metros de altura sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es Trabacúa?
Trabacúa es un paso entre montañas. Es un lugar importante para conectar diferentes pueblos. Se ubica en una zona muy bonita del País Vasco.
El origen del nombre de Trabacúa
El nombre Trabacúa viene del euskera vizcaíno. Significa "el que estorba". Se dice que este nombre surgió hace mucho tiempo. Había dos posadas o ventas en la zona. Los dueños competían por los viajeros. Uno de ellos le puso este apodo al otro. Lo consideraba un "estorbo" para su negocio.
El dueño de la posada de Trabacúa también tenía un apodo para su rival. Lo llamaba "orrezbengo". En euskera vizcaíno, esto significa "si no estuvieses ahí". Esto muestra la divertida competencia que había.
Antes del siglo XX, el puerto tenía otro nombre. Se llamaba Arraizgane. También se le conocía como el alto de Arraiz. Esto era por un caserío cercano con ese nombre. Este caserío está en la carretera BI-633. Esta carretera une Marquina-Jeméin con Bérriz.
¿Dónde se encuentra y cómo llegar a Trabacúa?
Trabacúa está en la ladera este del monte Oiz. El monte Oiz mide 1028 metros de altura. En Trabacúa puedes encontrar dos restaurantes. También hay un lugar de agroturismo. El agroturismo es un tipo de turismo rural.
Puedes llegar a Trabacúa desde varios lugares. Desde Ermua, se accede por la carretera BI-2301. Desde Mallavia, puedes ir por la BI-3302. También se llega desde Marquina-Jeméin y Bérriz. Para ello, se usa la carretera BI-633.
Lugares de interés en Trabacúa
Cerca de los restaurantes, hay una escultura. Fue creada por Mikel Angel Lertxundi en 1993. Se llama "equilibrio, por la senda de la naturaleza".
Además, en la zona verás muchos caseríos. Son las baserris, casas de campo típicas. Estas casas son parte de la arquitectura popular de la región. Son muy pintorescas y muestran la tradición local.