Trópico (Josep Renau) para niños
Datos para niños Trópico |
||
---|---|---|
Año | 1945 | |
Autor | Josep Renau | |
Trópico es una importante pintura creada por el artista Josep Renau en el año 1945. Renau pintó esta obra mientras vivía fuera de su país, en México. Estuvo allí desde 1939 hasta 1958. Este cuadro fue hecho en un momento muy creativo para el artista. Durante esos años, trabajó con otros pintores famosos de murales en México, como David Alfaro Siqueiros.
La pintura muestra un paisaje con tres buitres. Estos pájaros rodean el esqueleto de un pez en la parte inferior derecha del cuadro. Esta escena nos hace pensar en la tristeza y la destrucción que causaron las grandes guerras del siglo XX. Fue pintada justo al final de la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto tan grande provocó la muerte de unas 60 millones de personas.
Trópico es la forma en que Renau expresó sus sentimientos. Quería mostrar el dolor y la tristeza que le causaron la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Esta pintura es una de las obras más destacadas e influyentes de Renau. El artista presenta las figuras en un paisaje que recuerda a la forma de pintar de la Escuela de Vallecas. Esta escuela buscaba representar el campo como un lugar desolado. La mezcla del arte moderno español de los años treinta con el mensaje de la destrucción de la guerra, le da a esta pintura un sentimiento muy profundo y melancólico. Esta obra de Renau muestra calaveras, algo que también usó Picasso a partir de 1945. Picasso las usó para expresar el impacto de la Segunda Guerra Mundial y su experiencia en París durante la ocupación.
Renau usó formas con ángulos y pinceladas muy expresivas. Son parecidas a las que usó Pablo Picasso en su famosa obra Guernica. También se parecen a las de Joan Miró en El segador. Estas obras fueron creadas para el Pabellón Español en la Exposición Internacional de París de 1937. Renau tuvo un papel muy importante en la creación de este Pabellón. Fue quien logró que Picasso participara. Además, Renau hizo una serie de grandes fotos que cubrieron el exterior del edificio.
Historia de la Obra
Josep Renau consideraba a Trópico una de las obras más importantes de su carrera. Por eso, la mantuvo en su colección personal durante casi toda su vida. La pintura viajó con el artista desde México hasta Alemania. Renau se mudó a Berlín oriental en 1958. Desde 1976, la obra estuvo en la colección de Mamfred Schmidt en Alemania. Hoy en día, la pintura pertenece a un coleccionista en los Estados Unidos. Se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid. Está allí como un préstamo a largo plazo. Puedes verla junto al Guernica de Picasso en la sala 206 del Museo Reina Sofía.