Toyota Sienna para niños
Datos para niños Toyota Sienna |
||
---|---|---|
![]() Toyota sienna 2010
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Toyota | |
Período | 1998-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Minivan | |
Carrocerías | Familiar cinco puertas | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Toyota Previa | |
Sitio web | https://www.toyota.com/sienna/ | |
La Toyota Sienna es una camioneta familiar, conocida como minivan, que se fabrica en Indiana, Estados Unidos. Este vehículo comparte su base con el popular Toyota Camry. Al principio, la Sienna y su predecesora, la Toyota Previa, eran las minivans más pequeñas del mercado.
En 2004, la Sienna fue rediseñada para ser más grande. Así pudo competir mejor con otros vehículos similares. Luego, en 2011, recibió otro rediseño importante. La tercera generación de la Sienna se lanzó en Estados Unidos en febrero de 2010. Fue la primera Sienna en ganar el premio "Top Safety Pick" por su seguridad. Los modelos más recientes, como el de 2012, tienen un motor potente de 3.5 litros y 266 caballos de fuerza. También cuentan con una transmisión automática de 6 velocidades y tracción delantera.
Contenido
¿Cómo ha evolucionado la Toyota Sienna?
Primera generación: El "Camry de las minivans"
La primera Toyota Sienna se lanzó con un motor V6 de 3.0 litros. Fue construida sobre una versión más larga de la plataforma del Toyota Camry. Por eso, se le llamó el "Camry de las minivans". Esto ayudó a que la Sienna fuera popular, aprovechando la buena fama del Camry.
Los modelos LE y XLE de esta generación tenían asientos individuales en la segunda fila. El modelo CE venía con un asiento corrido para dos pasajeros en la segunda fila. Algunas características como la puerta deslizante del lado del conductor y el techo corredizo eran estándar en los modelos LE y XLE. También se podían añadir como opción en los modelos CE. Los modelos XLE ofrecían asientos de cuero y detalles de madera en el interior. La Sienna de primera generación también destacaba por su buen consumo de combustible. Un año después de su lanzamiento, la Sienna tuvo que competir con la nueva Honda Odyssey, que era más grande y también ofrecía un motor V6.
Segunda generación: Creciendo para competir
En enero de 2004, se presentó la segunda generación de la Sienna en el Salón del Automóvil de Detroit. La fabricación se trasladó a una planta en Princeton, Indiana. Para asegurar el éxito del nuevo diseño, Toyota asignó a Yuji Yokoya como ingeniero principal. Yokoya y su familia recorrieron más de 85.000 kilómetros por Norteamérica en una Sienna anterior. Querían encontrar los puntos débiles del modelo para mejorarlos en la nueva versión.
Tercera generación: Diseño moderno y seguridad
El nuevo diseño de la Toyota Sienna 2011 se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Los Ángeles a finales de 2009. Fue diseñada en los estudios Calty y desarrollada por los equipos de ingeniería de Toyota en Míchigan, Estados Unidos, y en Japón. Esta nueva Sienna llegó a los concesionarios en febrero de 2010.
Actualizaciones de la tercera generación (facelift)
Para el modelo 2015, la Sienna recibió algunas mejoras. Se modificó ligeramente la parrilla delantera. Se añadieron luces LED en los faros delanteros en la versión LIMITED. Las luces traseras también cambiaron, con una nueva configuración.
Por dentro, el tablero de instrumentos se rediseñó. Ahora se parecía más al de la Toyota RAV4 y la Toyota Highlander, con una disposición vertical. Además, se mejoraron los materiales para que se sintieran mejor al tacto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toyota Sienna Facts for Kids