robot de la enciclopedia para niños

Tortolita mexicana para niños

Enciclopedia para niños

La tortolita mexicana (Columbina inca), también conocida como tórtola cola larga, conguita o coquita, es un ave pequeña que pertenece a la familia de las palomas y tórtolas, llamada Columbidae. Es originaria de varias regiones de América Central y América del Norte.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tortolita mexicana
IncaDove.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Género: Columbina
Especie: C. inca
(Lesson, 1847)
Sinonimia
  • Scardafella inca

La Tortolita Mexicana: Un Ave Común

La tortolita mexicana es un ave muy conocida en las zonas donde vive. Su nombre científico es Columbina inca. Fue descrita por primera vez en 1847 por el naturalista René Primevère Lesson.

¿Dónde Vive la Tortolita Mexicana?

Esta pequeña ave se encuentra en varias partes de América. Su hogar principal incluye países de América Central como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. A veces también se le ve en Belice.

En América del Norte, habita en Estados Unidos y México. Ocasionalmente, puede llegar hasta Canadá.

Hábitat de la Tortolita Mexicana

La tortolita mexicana prefiere vivir en lugares con arbustos y bosques que han sido un poco modificados. También se adapta muy bien a las granjas, pueblos, parques y ciudades. Es común verla en los parques de grandes ciudades.

¿Cómo es la Tortolita Mexicana?

La tortolita mexicana es un ave de tamaño pequeño. Su canto es muy característico y fácil de reconocer. Suena como un suave silbido que se repite, algo así como "Cúu-cu". Este sonido es muy familiar para las personas que viven en los pueblos y ciudades donde habita.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce?

La dieta de la tortolita mexicana es variada. Se alimenta principalmente de diferentes tipos de semillas. Le gusta mucho el maíz quebrado y el alpiste.

Estas aves forman parejas para reproducirse. Ambos padres, tanto el macho como la hembra, se encargan de incubar los huevos. Este proceso de incubación dura entre 15 y 16 días. Hasta ahora, no se han identificado diferentes tipos o subespecies de tortolitas mexicanas.

Archivo:IncaDove
Tortolita mexicana posada en una rama.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inca dove Facts for Kids

kids search engine
Tortolita mexicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.