robot de la enciclopedia para niños

Tort para niños

Enciclopedia para niños

En países que usan un sistema legal llamado common law (como el de Estados Unidos o Reino Unido), existe un concepto importante llamado tort. Esta palabra, que en español significa 'agravio' o 'daño', se refiere a una acción o una falta de acción que causa un perjuicio a otra persona. Es un problema legal de tipo civil, lo que significa que no es un crimen, sino algo que puede llevar a una demanda para pedir una compensación.

Un tort es diferente de romper un contrato. Por ejemplo, si alguien te choca el coche por accidente, eso podría ser un tort. Pero si alguien no cumple un acuerdo que firmó contigo, eso sería un incumplimiento de contrato.

¿Qué es un Agravio Civil (Tort)?

Un agravio civil, o tort, es una acción que causa daño a otra persona o a sus bienes. La persona que causa este daño se llama tortfeasor o "autor del daño". Este autor puede ser una persona, una empresa o incluso una autoridad. El daño que se causa puede ser una lesión, una pérdida o un perjuicio.

Cuando ocurre un tort, la persona afectada puede presentar una demanda para que el "autor del daño" repare el perjuicio causado, generalmente pagando una compensación. Esto ayuda a proteger los derechos de las personas y a asegurar que se actúe de manera responsable.

Un poco de historia

¿De dónde viene el concepto de Agravio Civil?

Los primeros conceptos parecidos a los torts se vieron en el Imperio romano, donde se consideraban como "delitos" en el ámbito civil. Estos influyeron mucho en los sistemas legales de Europa. La palabra tort se empezó a usar en el ámbito legal alrededor del año 1580.

En los sistemas antiguos, no había una diferencia clara entre una falta menor y un crimen grave. Muchas de estas faltas requerían que el culpable pagara una multa para compensar a la persona afectada.

¿Cómo ha evolucionado el Agravio Civil?

A lo largo de la historia, las leyes sobre los torts han cambiado y se han desarrollado de forma independiente en diferentes lugares. Por ejemplo, en Estados Unidos, donde este tipo de leyes son muy importantes, han evolucionado en varios aspectos:

  • La responsabilidad de los fabricantes por productos defectuosos.
  • La limitación de las "inmunidades" (casos en los que alguien no puede ser demandado).
  • La "negligencia comparativa", que considera si la persona afectada también tuvo algo de culpa.
  • La forma en que se aceptan las pruebas en los juicios.
  • Los torts relacionados con el medio ambiente o los productos tóxicos.
  • Las demandas colectivas, donde muchas personas afectadas por el mismo problema se unen para demandar.

Es importante saber que la mayoría de los casos de tort se resuelven fuera de los tribunales, a menudo a través de acuerdos o con la ayuda de seguros, y no siempre llegan a un juicio.

Tipos de Agravios Civiles

¿Qué tipos de daños pueden ser un Agravio Civil?

Los daños que pueden ser considerados un tort no son solo físicos. También pueden incluir:

  • Daños económicos: Por ejemplo, si alguien te causa una pérdida de dinero.
  • Daños a la reputación: Como la difamación o el daño a la imagen de una persona.
  • Daños a la privacidad: Si alguien invade tu espacio personal o divulga información privada.
  • Daños a la propiedad: Si alguien daña tus cosas.
  • Daños a los derechos: Si se violan tus derechos fundamentales.

¿Cómo se cometen los Agravios Civiles?

La mayoría de los torts ocurren por negligencia. Esto significa que alguien no tuvo el cuidado necesario y, por eso, causó un daño. Por ejemplo, si un conductor no presta atención y causa un accidente.

Sin embargo, algunos torts se cometen con intención. Esto significa que la persona que causó el daño lo hizo a propósito. Por ejemplo, si alguien golpea a otra persona intencionalmente.

También existe la responsabilidad objetiva (o strict liability). En estos casos, no importa si hubo negligencia o intención; si se causa un daño en ciertas situaciones (como con productos peligrosos), la persona o empresa es responsable.

Diferencias con el Derecho Penal

Los torts son diferentes de los crímenes (que se tratan en el Derecho penal). En un caso de tort, la persona afectada busca una compensación por el daño sufrido. En un caso penal, el objetivo es castigar a la persona que cometió el crimen.

Además, las pruebas necesarias para ganar un caso de tort son menos estrictas que las de un caso penal. A veces, una persona puede ser absuelta en un juicio penal (es decir, no se le encuentra culpable de un crimen), pero aun así puede ser encontrada responsable en un caso de tort por el mismo hecho.

Agravios Civiles en otros sistemas legales

En sistemas legales basados en el Derecho romano (como el de muchos países de Europa y América Latina), existen figuras parecidas a los torts que se llaman "responsabilidades civiles". Al igual que los torts, estas "responsabilidades" no son crímenes, pero pueden llevar a que la persona que causó el daño tenga que compensar a la víctima.

Aunque son similares, no son exactamente lo mismo. En el common law, el "derecho de torts" es una rama legal independiente. En cambio, las "responsabilidades civiles" son una parte del derecho civil en otros sistemas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tort Facts for Kids

  • Responsabilidad civil
kids search engine
Tort para Niños. Enciclopedia Kiddle.