Torres de Oeste para niños
Datos para niños Torres de Oeste |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Una de las torres que formaban el conjunto defensivo, a orillas de la ría de Arosa.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Catoira | |
Coordenadas | 42°40′36″N 8°43′33″O / 42.6766, -8.72577 | |
Características | ||
Tipo | Torres defensivas | |
Reconstrucción | Siglo X | |
Reconstructor | Cresconio II | |
Estilo | Arte románico | |
Estado | Ruina consolidada | |
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000834 | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Pontevedra
|
||
Las Torres de Oeste son un antiguo conjunto de fortificaciones ubicadas en Catoira, una localidad en la Provincia de Pontevedra, Galicia, España. Estas torres fueron construidas para proteger la ciudad de Santiago de Compostela de posibles ataques que llegaran desde el Océano Atlántico.
Fueron declaradas Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931, lo que significa que son un monumento muy importante para la historia y el arte de España. En la década de 1970, se realizaron trabajos para restaurar y conservar estas antiguas estructuras.
Contenido
Historia de las Torres de Oeste
Las Torres de Oeste fueron construidas por orden del obispo Cresconio en el siglo X. Su principal objetivo era defender la región de los ataques de los vikingos, que solían llegar por mar.
¿Por qué eran importantes las Torres de Oeste?
Estas torres eran cruciales porque controlaban la entrada a la ría de Arosa. Esta ría era una vía de acceso directo hacia el interior de Galicia, incluyendo la importante ciudad de Santiago de Compostela. Al proteger este punto, las torres actuaban como un escudo para la región.
Otros momentos históricos de las torres
Además de los ataques vikingos, las Torres de Oeste también tuvieron un papel en la defensa contra otras amenazas. Por ejemplo, en 1719, ayudaron a proteger el puerto de Padrón de un ataque de las fuerzas inglesas.
La Romería Vikinga de Catoira
Desde 1961, cada primer domingo de agosto se celebra en Catoira una fiesta muy especial llamada la Romería Vikinga.
¿Qué se celebra en la Romería Vikinga?
En esta fiesta, se recrea de forma divertida y cultural cómo los habitantes de la zona defendían las torres de los ataques de los normandos (otro nombre para los vikingos). Es una celebración que combina historia, tradición y mucha diversión para recordar el pasado de las torres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torres de Oeste Facts for Kids