Torres Bermejas para niños
Datos para niños Torres Bermejas |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 37°10′32″N 3°35′36″O / 37.17555556, -3.59333333 | |
Características | ||
Tipo | Fortificación | |
Parte de | Alhambra | |
Las Torres Bermejas son una antigua fortaleza ubicada en la colina del Mauror, en la ciudad de Granada, España. Se encuentran justo enfrente de la famosa Alhambra. Estas torres fueron una parte importante de las murallas que protegían la Granada musulmana hace muchos siglos.
Contenido
¿Qué son las Torres Bermejas?
Las Torres Bermejas son un conjunto de tres torres construidas con argamasa, que es una mezcla de cal, arena y agua, similar a un cemento antiguo. Entre dos de estas torres hay una puerta. También tienen una parte más fuerte, llamada baluarte, que mira hacia el barrio del Albaicín. Debajo de este baluarte, hay un aljibe, que es un depósito para guardar agua.
Características de las Torres
Las tres torres tienen tamaños diferentes. La torre del centro es la más grande y cuenta con tres pisos. Su diseño muestra cómo se construían las defensas en la antigüedad.
Historia de las Torres Bermejas
Originalmente, las Torres Bermejas formaban parte de un castillo más grande llamado "Hizn Mawror". Este castillo estaba en el lado este de la ciudad nueva de Granada.
¿Cuándo se construyeron?
Las primeras construcciones de las Torres Bermejas se hicieron en el siglo IX. Esto significa que tienen más de mil años de antigüedad.
Remodelaciones a lo largo del tiempo
A lo largo de los siglos, las torres fueron modificadas varias veces. Hubo importantes remodelaciones durante la época nazarí, que fue el último reino musulmán en la península ibérica. También se hicieron cambios en los siglos XVI y XX para mantenerlas en pie.
¿Quién las gestiona hoy?
Actualmente, las Torres Bermejas son administradas por el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Esto se debe a que el monumento está dentro del área protegida de las murallas de la Alhambra. El Patronato es la institución encargada de cuidar y conservar este importante patrimonio histórico.