Torrecilla de Miranda para niños
Datos para niños Torrecilla de Miranda |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Torrecilla de Miranda en España | ||
Ubicación de Torrecilla de Miranda en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | Salamanca | |
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
Ubicación | 40°58′43″N 5°52′49″O / 40.978622222222, -5.8803555555556 | |
Población | 0 hab. (INE 2017) | |
Alcalde (2015) | Cándido Cabezas Martínez (Carrascal de Barregas) | |
Torrecilla de Miranda es un lugar que, aunque alguna vez tuvo habitantes, hoy está oficialmente vacío. Se encuentra en el municipio de Carrascal de Barregas, en la zona conocida como Campo de Salamanca, dentro de la provincia de Salamanca, en España.
Contenido
Torrecilla de Miranda: Un Pueblo Sin Habitantes
Torrecilla de Miranda es un ejemplo de cómo algunos lugares pueden cambiar con el tiempo. Aunque hoy no tiene residentes, su historia nos cuenta mucho sobre cómo se formaron los pueblos en España.
¿Cuándo se fundó Torrecilla de Miranda?
La historia de Torrecilla de Miranda comenzó hace muchísimos años, en la Edad Media. Fue fundada por los reyes del antiguo Reino de León. Ellos querían repoblar y organizar el territorio. Por eso, crearon nuevos asentamientos como este.
En aquel tiempo, Torrecilla de Miranda formaba parte de la zona de Baños, que dependía de la ciudad de Salamanca. En el siglo XIII, ya se le conocía como Torreziella.
¿Cómo cambió su ubicación administrativa?
Con el paso del tiempo, las divisiones territoriales de España fueron cambiando. En el año 1833, se crearon las provincias tal como las conocemos hoy. En ese momento, Torrecilla de Miranda ya era considerada una pequeña aldea o "alquería".
Desde entonces, Torrecilla de Miranda pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se encuentra dentro de la Región Leonesa.
¿Por qué Torrecilla de Miranda está despoblada?
A principios del siglo XXI, Torrecilla de Miranda todavía tenía algunos habitantes. Sin embargo, a partir del año 2011, el pueblo quedó oficialmente sin población. Esto significa que ya no vive nadie de forma permanente allí.
La gráfica de abajo muestra cómo ha cambiado el número de personas que vivían en Torrecilla de Miranda a lo largo de los años. Puedes ver cómo la población fue disminuyendo hasta llegar a cero.
Gráfica de evolución demográfica de Torrecilla de Miranda entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población según los censos de población del INE. |
Otros lugares cercanos
Si te interesa saber más sobre esta zona, puedes buscar información sobre: