robot de la enciclopedia para niños

Torre del Reloj (Cartagena de Indias) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Reloj
Boca del Puente
Monumento Nacional de Colombia
024 Torre del Reloj Cartagena Colombia.JPG
Paronamica de la Torre del Reloj de Cartagena de Indias
Ubicación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localidad Cartagena de Indias
Coordenadas 10°25′23″N 75°32′57″O / 10.423097222222, -75.549258333333
Tipo y colecciones
Tipo Torre del reloj
Historia y gestión
Inauguración 1631
Información del edificio
Construcción 1540

La Torre del Reloj es una de las entradas más famosas y antiguas de la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia. También se le conoce como Puerta del Reloj o Boca del Puente. Es la entrada principal al centro histórico de la ciudad, que está rodeado por una gran muralla.

Esta torre se encuentra entre dos plazas importantes: la Plaza de la Independencia y la Plaza de los Coches. Es un lugar muy visitado por turistas y un símbolo de la historia de Cartagena.

La Torre del Reloj: Un Símbolo de Cartagena

La Torre del Reloj es un monumento muy importante en Cartagena. Su historia y diseño la hacen única.

¿Por qué tiene varios nombres?

El nombre "Torre del Reloj" se debe a que se le añadió un reloj en la parte superior a principios del siglo XVIII. Antes de eso, se le llamaba "Boca del Puente".

Este nombre antiguo, "Boca del Puente", viene de un puente levadizo que había allí. Este puente cruzaba un pequeño canal de agua de mar llamado San Anastasio. El puente conectaba la ciudad amurallada con el barrio de Getsemaní.

La función defensiva del puente

El puente no solo servía para pasar, sino también para proteger la ciudad. Si había un ataque, el puente se levantaba para impedir que los enemigos, como piratas, entraran. La puerta también estaba protegida por dos fuertes llamados bastiones: el de San Pedro Apóstol y el de San Juan Bautista.

¿Quién diseñó la Torre del Reloj?

La Puerta del Reloj fue diseñada por el ingeniero militar Juan de Herrera y Sotomayor. Él también fundó la Academia de Cartagena. El estilo de la torre es postclásico, lo que significa que sigue ideas de diseño de la época clásica, pero con toques más modernos.

Su diseño es similar al de la fachada de una iglesia en Santo Domingo. Ambas tienen un arco grande y redondo en el centro, flanqueado por columnas a cada lado. Los expertos consideran que esta puerta es una de las mejores construcciones de fortificación de la época española en América. Es una de las mejor conservadas en el continente.

Historia de la Torre del Reloj

La historia de la Torre del Reloj se remonta a varios siglos atrás, mostrando cómo ha evolucionado la ciudad.

¿Cuándo se construyó y reparó?

La puerta original, conocida como "Puerta del Puente", fue construida en 1631. Antes de eso, ya existía un puente de madera desde 1540. Este puente pasaba sobre el Cano de San Anastasio, un pequeño brazo de mar que separaba las islas de Getsemaní y Calamarí.

A partir de 1704, Juan de Herrera y Sotomayor se encargó de reparar y mejorar esta puerta. La puerta principal de 1631 fue dañada parcialmente por un ataque liderado por Bernard Desjean, barón de Pointis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerta del Reloj, Cartagena Facts for Kids

kids search engine
Torre del Reloj (Cartagena de Indias) para Niños. Enciclopedia Kiddle.