robot de la enciclopedia para niños

Torre del Palomar para niños

Enciclopedia para niños

La Torre del Palomar es una torre antigua que se encuentra en el pueblo de Maluenda, en la provincia de Zaragoza, España. Es una torre especial porque está separada del castillo principal, pero lo protegía, controlando quién entraba. Lamentablemente, esta torre está en muy mal estado y corre el riesgo de desaparecer por completo.

Datos para niños
Torre del Palomar
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
Localidad Maluenda
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Datos generales
Categoría monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-020-159-021
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción siglo XIV -

La Torre del Palomar: Un Tesoro en Peligro

Aunque no hay registros exactos de su construcción, se cree que la Torre del Palomar fue levantada para ayudar a proteger el castillo de Maluenda. Su diseño sugiere que fue construida en la época cristiana.

¿Cuándo se Construyó la Torre del Palomar?

Es probable que la torre se construyera en el siglo XIV, quizás durante algunos conflictos entre reinos. En ese tiempo, servía como una torre de vigilancia para controlar el acceso al pueblo y al castillo. Más tarde, alrededor del siglo XVI, la parte superior de la torre, que antes tenía almenas (como los dientes de una corona), fue cambiada. Se le añadió una galería con arcos de ladrillo y un tejado a cuatro aguas.

La torre es muy alta y está situada en la parte más elevada del pueblo. Se encuentra justo al lado del camino que lleva al antiguo castillo.

¿Cómo es la Torre del Palomar por Dentro y por Fuera?

La Torre del Palomar tiene una forma rectangular, midiendo unos 7 metros de largo por 4 metros de ancho. Alcanza una altura de 15 metros, ¡como un edificio de varios pisos! Está construida con piedras unidas con mortero y cubiertas con una capa de yeso o cemento, excepto la parte superior, que tiene una bonita galería de arcos de estilo mudéjar (un estilo artístico español con influencias árabes).

Por fuera, se pueden ver grietas en sus paredes y las ventanas están tapadas con ladrillos. Por dentro, la torre tiene cuatro pisos. Los dos primeros tienen techos curvos y puntiagudos, reforzados con arcos de ladrillo. Los otros dos pisos tienen techos de madera. Para subir de un piso a otro, hay una escalera pegada a la pared, y la luz entra por unas aberturas estrechas llamadas saeteras, que se usaban para disparar flechas.

La torre está rodeada por una cerca en todos sus lados. Aunque algunas partes han sido modificadas con el tiempo, otras conservan su construcción original de piedra.

¿Por qué está en Peligro la Torre?

Actualmente, la Torre del Palomar se encuentra en un estado de conservación muy deteriorado. Debido a esto, ha sido incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro (España). Esto significa que necesita ayuda urgente para ser restaurada y evitar que se pierda para siempre.

kids search engine
Torre del Palomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.