robot de la enciclopedia para niños

Torre del Cap d'Or para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Torre del Cap d'Or - 52702388463
Torre del Cabo de Oro

La Torre del Cabo de Oro es una antigua torre de vigilancia que se encuentra en el Cabo de Oro, dentro del municipio de Teulada, en la Provincia de Alicante, España. Fue construida en el siglo XVI con un estilo Renacimiento para proteger la costa.

La Torre del Cabo de Oro: Un Guardián Histórico

Esta torre es un ejemplo de las muchas construcciones defensivas que se levantaron a lo largo de la costa mediterránea española. Su objetivo principal era proteger a los habitantes de la zona de los ataques de piratas que venían del mar.

¿Por qué se construyó esta torre?

La idea de construir la Torre del Cabo de Oro surgió de un informe muy importante. Este informe fue hecho por el arquitecto J. B. Antonelli en el año 1563. Él sugirió que se construyeran varias torres en la costa de Valencia. Sobre esta torre en particular, dijo que sería un buen lugar para que los habitantes de Teulada vigilaran por la noche. Así, la torre se construyó para proteger la costa de posibles ataques de piratas.

Los vigías de esta torre estaban conectados con los de otras torres cercanas, como las de la Granadella y el Ifach. Esto les permitía enviar avisos rápidamente a los pueblos del interior si veían algún peligro en el mar.

Un episodio importante en su historia

A lo largo de los años, la Torre del Cabo de Oro fue testigo de muchos eventos. Uno de ellos ocurrió en el año 1667. En esa ocasión, la torre ayudó a defender un barco llamado "San José y Santa Clara", que venía de Nápoles. Este barco fue atacado por dos naves enemigas y tuvo que refugiarse en el puerto cercano. El barco naufragó allí, pero las autoridades de Teulada ayudaron a toda su tripulación.

¿Cómo era la vida en la torre?

La torre está construida en el punto más alto del Cabo de Oro, muy cerca de los acantilados. Su diseño era muy especial para la defensa.

Diseño y características de la torre

La Torre del Cabo de Oro tiene una forma circular. Su base mide unos 26 metros de perímetro. Sus paredes son muy gruesas y están inclinadas, hechas con piedras y cubiertas con mortero. En la parte superior, tiene unas estructuras llamadas ménsulas. En el lado este, estas ménsulas sostenían un matacán, que era una especie de balcón con aberturas para lanzar objetos a los atacantes.

La entrada secreta

La torre mide 11 metros de altura. Es maciza en su parte inferior, lo que significa que no tiene ninguna puerta a nivel del suelo. La única forma de entrar era usando una escalera de cuerda. Esta escalera se descolgaba desde el interior de la torre.

La sala de vigilancia

Dentro de la torre, solo hay una sala con un techo abovedado. Encima de esta sala estaba la terraza. Allí se colocaban los centinelas, que eran los soldados encargados de vigilar el horizonte. Para subir a la terraza desde la sala interior, usaban una escalera de madera.

¿Qué otras estructuras la acompañaban?

Además de la torre principal, había otras construcciones importantes en la zona que ayudaban en la defensa y la vida diaria de los vigías.

El aljibe: Fuente de agua

A unos 126 metros al sureste de la torre, hay un aljibe. Un aljibe es un depósito subterráneo para almacenar agua. Este aljibe tiene forma rectangular y un techo abovedado. Servía para dar agua a los soldados que vigilaban la costa. En el año 1991, se restauró parte de su muro y de la bóveda, que se habían dañado con el tiempo y la lluvia.

Los cañones de defensa

La torre no solo servía para vigilar. También podía usar dos cañones que defendían el puerto de Moraira. Estos cañones fueron encontrados en el año 1980, durante unos trabajos de limpieza en la playa del Puerto.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Torre del Cap d'Or para Niños. Enciclopedia Kiddle.