Torre de vigía del castillo de Guimerá para niños
Datos para niños Castillo de Guimerá |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006345 |
||
![]() Vista de la torre de vigía del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Guimerá | |
Coordenadas | 41°33′55″N 1°11′10″E / 41.5652, 1.18608 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estado | Restos | |
Propietario | Diputación de Lérida | |
Entrada | Sí | |
La Torre de vigía del castillo de Guimerá es una parte muy importante de un antiguo castillo que se encuentra en Guimerá, un pueblo de la comarca de Urgel en Cataluña, España. De este castillo, además de la torre, también queda un trozo de la muralla original. Hoy en día, la torre es el símbolo más reconocido de Guimerá.
Contenido
Historia del Castillo de Guimerá
El castillo fue construido en el Siglo XI por los cristianos. Esto ocurrió durante un periodo histórico conocido como la Reconquista. En ese tiempo, se recuperaban territorios en la península ibérica.
¿Quién es el dueño actual del castillo?
En el año 1971, la Diputación de Lérida se convirtió en la propietaria del castillo. Sin embargo, a lo largo de los siglos, el castillo sufrió muchos daños. Por eso, hoy solo quedan algunas partes de lo que fue.
¿Cómo se ha conservado la torre?
Entre los años 1973 y 1984, se realizaron trabajos especiales para mantener la torre en buen estado. Estas intervenciones ayudaron a que la estructura se mantuviera firme y segura.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
- Anexo:Castillos de España