robot de la enciclopedia para niños

Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Torre de la iglesia de Villamayor de Zaragoza.jpg
Torre de la iglesia de Villamayor (Zaragoza).
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Villamayor de Gállego
Datos generales
Categoría Monumento
Construcción Siglo XVI -
Estilo Mudéjar

La torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio histórico que se encuentra en Villamayor de Gállego, un pueblo de la provincia de Zaragoza, en España. Esta torre fue construida a mediados del Siglo XVI y tiene un estilo arquitectónico llamado Mudéjar.

Originalmente, la torre estaba unida a la parte delantera de la iglesia. Sin embargo, en 1973, se hizo una gran remodelación en el templo. Durante esta obra, la iglesia cambió de orientación, se le añadieron más naves y se eliminaron algunas partes antiguas. La torre, entonces, quedó ubicada a los pies de la iglesia, es decir, en la entrada principal.

La Torre de la Iglesia: Un Símbolo de Villamayor

La torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un elemento muy importante para Villamayor de Gállego. Es uno de los símbolos que ayudan a identificar el pueblo desde lejos, junto con su ermita.

¿Cómo es la Torre por Dentro y por Fuera?

La torre tiene una estructura interior con varias habitaciones una encima de otra, conectadas entre sí. Está formada por dos partes principales. La parte de abajo es de forma cuadrada. La parte de arriba es octogonal, es decir, tiene ocho lados. Para pasar de la forma cuadrada a la octogonal, se usan unas pequeñas torres en las esquinas.

En la parte más alta, la torre está coronada por una gran bola de acero y una cruz. También tiene un soporte especial donde las cigüeñas suelen construir sus nidos y criar a sus polluelos.

El campanario de la torre alberga varias campanas de bronce. Algunas de estas campanas son bastante grandes. A media altura de la torre, hay un gran reloj que marca las horas, los cuartos y las medias horas con sus sonidos.

La Decoración Mudéjar de la Torre

La parte exterior de la torre está decorada con ladrillos que sobresalen y se combinan con piezas de azulejos. Estos elementos forman diferentes franjas que adornan la torre. El color verde es muy común en esta decoración, lo cual es típico de la arquitectura mudéjar de esa época.

En la parte inferior de la torre, destacan grandes paneles con formas de rombos y hexágonos. Dentro de estas figuras, hay cruces. En la parte superior, se abren dos series de ventanas con forma de medio punto. Estas ventanas están dobladas sobre otro gran panel decorado con rombos.

¿Es Patrimonio de la Humanidad?

La torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un ejemplo de la Arquitectura mudéjar de Aragón. Aunque no está incluida de forma individual en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, forma parte del valioso conjunto de monumentos mudéjares de la región de Aragón.

Véase también

kids search engine
Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora para Niños. Enciclopedia Kiddle.