robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Malmuerta (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la Malmuerta
Torre malmuerta.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Bandera de España Córdoba (España)
Coordenadas 37°53′30″N 4°46′40″O / 37.89173113, -4.777657727
Características
Tipo Torre albarrana
Construcción 1404-1408
Constructor Enrique III de Castilla

La Torre de la Malmuerta es una torre defensiva muy antigua que se encuentra en la ciudad de Córdoba, en España. Está ubicada en el barrio de Santa Marina. Fue construida a principios del siglo XV y su edificación duró cuatro años.

Historia de la Torre de la Malmuerta

Archivo:Torre de la Malmuerta, Ángel Avilés Merino
Vista de la torre en una acuarela de Ángel Avilés Merino

La construcción de la Torre de la Malmuerta comenzó en el año 1404 y finalizó en 1408. Se levantó sobre los restos de una torre musulmana anterior. Su principal objetivo era proteger las entradas de la ciudad, como las puertas del Rincón y del Colodro.

¿Quién ordenó construir la torre?

El rey Enrique III de Castilla encargó su construcción a Pedro Sánchez, quien era el primer corregidor (una especie de gobernador) de la ciudad de Córdoba. Debajo del arco de la torre, se pueden ver los escudos reales y una inscripción. Esta inscripción, que ya era difícil de leer en 1873, cuenta la historia de su construcción:

En el nombre de Dios: para que las buenas acciones de los Reyes no se olviden, esta torre la mandó construir el muy poderoso Rey Don Enrique. Se empezó a edificar en el año de nuestro Señor Jesucristo de 1406, siendo Obispo Don Fernando Deza, y los oficiales del Rey eran Diego Fernández, Mariscal, Alguacil Mayor, el Doctor Luis Sánchez, Corregidor, y los regidores Fernando Díaz de Cabrera, Ruy Gutiérrez, Ruy Alfonso de Albolafia, y Fernan Gómez. Se terminó en el año de 1408.

Usos de la torre a lo largo del tiempo

Cuando la torre dejó de ser necesaria para la defensa, se usó como prisión para personas importantes. Más tarde, en el siglo XVIII, un sabio de Córdoba llamado Gonzalo Antonio Serrano la utilizó para observar las estrellas. Durante un tiempo, a finales del siglo XX, la torre fue la sede de la Federación de Ajedrez.

Descripción de la Torre de la Malmuerta

La torre tiene una forma octogonal (o de ocho lados). Se apoya en un gran arco que atraviesa la muralla y llega hasta la Puerta del Rincón. Bajo este arco, además de los escudos reales, se encuentra la inscripción casi borrada que ha dado origen a una de las historias populares sobre la torre. Está construida con grandes bloques de piedra.

La parte inferior de la torre, hasta la altura del arco, es sólida. Pero a partir del arco, la torre es hueca por dentro. En su interior hay varias habitaciones y una escalera que permite subir hasta la parte más alta.

Leyendas de la Torre de la Malmuerta

Archivo:Leyenda de la torre de la Malmuerta (Diputación de Córdoba)
Leyenda de los comendadores de Córdoba. José María Rodríguez de Losada. 1872 (Diputación de Córdoba).

Existen varias historias y leyendas sobre la Torre de la Malmuerta. Una de las más conocidas es la leyenda de los comendadores de Córdoba.

La leyenda del caballero y el rey

Esta leyenda cuenta que un caballero llamado Fernando Alfonso de Córdoba, arrepentido de un grave error relacionado con su esposa, pidió perdón al rey Juan II de Castilla. Se dice que el rey le ordenó construir una torre en Córdoba como una forma de compensar su acción. Por eso, la torre recibió el nombre de "Mal-muerta". Sin embargo, es importante saber que la Torre de la Malmuerta fue construida en realidad entre 1404 y 1408, durante el reinado de Enrique III de Castilla, mucho antes de los hechos de la leyenda. El caballero Fernando Alfonso de Córdoba falleció en 1478 y fue enterrado en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

La leyenda del tesoro escondido

Otra leyenda, diferente de la anterior, dice que si un jinete lograba leer toda la inscripción de la torre mientras pasaba a galope bajo su arco, la torre se derrumbaría en ese mismo instante. De sus ruinas saldría un fabuloso tesoro que sería para el afortunado lector.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre de la Malmuerta Facts for Kids

kids search engine
Torre de la Malmuerta (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.