Torre de Velerín para niños
Datos para niños Torre de Velerín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Estepona | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008045 | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre de Velerín, también conocida como Torre de Albelerín, es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la costa del municipio de Estepona, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Estas torres se usaban para proteger la costa de posibles ataques.
Contenido
La Torre de Velerín: Un Guardián del Pasado
La Torre de Velerín es un monumento histórico que nos cuenta historias de tiempos pasados. Fue construida hace muchos años para vigilar el mar.
¿Qué es la Torre de Velerín y dónde se encuentra?
La Torre de Velerín es una torre almenara. Esto significa que era una torre de vigilancia que se usaba para encender fuegos o hacer señales. Así, avisaban a la población si veían algún peligro en el mar.
Está ubicada en la playa de Estepona, muy cerca de donde el río Velerín se une con el mar. Es un punto estratégico para la vigilancia costera.
¿Cómo es la Torre de Velerín?
Esta torre tiene una forma especial, como un cono al que le han cortado la punta. A esta forma se le llama troncónica. Su base mide unos 23 metros de perímetro (el contorno de la base).
La Torre de Velerín tiene una altura de aproximadamente 11 metros. Fue construida en el siglo XVI, es decir, hace más de 400 años.
¿Para qué servía la Torre de Velerín?
La Torre de Velerín formaba parte de un gran sistema de vigilancia. Este sistema se extendía por toda la costa de Andalucía. Tanto los árabes como los cristianos usaron estas torres para proteger sus tierras.
Su función principal era detectar barcos enemigos o piratas que se acercaran a la costa. Al verlos, encendían fuegos o hacían señales de humo para alertar a los pueblos cercanos.
La Torre de Velerín hoy: Un Tesoro Protegido
Hoy en día, la Torre de Velerín es un monumento muy importante. Por eso, ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro histórico que debemos proteger.
En la costa de Estepona, existen siete de estas antiguas torres de vigilancia. Todas ellas son un recordatorio de la historia y la defensa de la región.