Torre de Torrechiva para niños
Datos para niños Torre de Torrechiva |
||
---|---|---|
bien de interés cultural bien de interés cultural y Bien inmueble de Etnología |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Ubicación | Torrechiva, Alto Mijares | |
Dirección | Calle de San Antonio, 14 | |
Coordenadas | 40°02′55″N 0°23′55″O / 40.0486, -0.398619 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Vista general | |
Usos | Torre defensiva | |
Estilo | Dórico | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Código | RI-51-0011321 | |
Inicio | Siglo XIII | |
Construcción | siglo XII | |
Propietario | Privada hasta que la compró el Ayuntamiento.> | |
Dimensiones | ||
Otras dimensiones | 10 metros de diámetro | |
La Torre de Torrechiva es una antigua torre defensiva que se encuentra en el pueblo de Torrechiva, en la comarca del Alto Mijares, en España. Es un edificio muy importante por su historia y su valor cultural. Por eso, está protegida como un "Bien de Interés Cultural" desde el 27 de enero de 2005.
Contenido
Torre de Torrechiva: Un Viaje al Pasado
Esta torre es un ejemplo de las construcciones antiguas que nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos. Su historia está ligada a la del pueblo de Torrechiva.
¿Qué es la Torre de Torrechiva?
La Torre de Torrechiva es una torre que se usaba para defender y vigilar la zona. En el pasado, estas torres eran muy importantes para proteger a los habitantes de posibles ataques o para controlar el paso por lugares estratégicos.
La Historia de la Torre: ¿Quién la Construyó?
La Torre de Torrechiva tiene un origen muy antiguo, de la época en que los musulmanes vivían en la península ibérica. Se cree que el pueblo de Torrechiva fue fundado entre los años 1236 y 1238.
La torre pasó por varias manos a lo largo de la historia. Primero, estuvo relacionada con la Casa de Arenós y luego con la Corona. Más tarde, la familia Chiva le dio su nombre al pueblo y a la torre. Después, la torre quedó bajo el control de la Casa Ducal de Villahermosa.
De Torre Defensiva a Hogar
Con el tiempo, la torre dejó de ser solo una defensa y se convirtió en una vivienda privada. Esto hizo que su forma original quedara casi oculta, tanto por dentro como por fuera. Sin embargo, en el siglo XX, se realizaron trabajos de restauración para devolverle su aspecto original y resaltar su importancia histórica.
Algunos historiadores piensan que la torre pudo haber sido parte de una granja fortificada árabe. Otros creen que su función principal siempre fue la de vigilar la zona, ya que estaba en un punto clave de paso.
¿Cómo es la Torre de Torrechiva?
La torre tiene un estilo medieval islámico. Aunque hoy está dentro del pueblo, cuando se construyó, estaba en un lugar estratégico. Desde allí se podía vigilar el paso del estrecho de Toga y el margen derecho del río Mijares.
Detalles de su Construcción
La Torre de Torrechiva tiene una forma circular, con unos 10 metros de diámetro. Está construida con piedras de río de diferentes tamaños, unidas con una mezcla especial llamada argamasa. Originalmente, estaba pegada a la fachada de una casa cercana y se usaba como vivienda. Gracias a la restauración, ahora se puede ver casi todo el exterior de la torre, lo que nos ayuda a entender mejor su función defensiva.