Torre de Santa María de Ateca para niños
Datos para niños Torre de Santa María |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plaza de Jesús (6) 50200 | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Declaración | Resolución: 12/01/1983 Publicación: BOE 05/03/1983 | |
Construcción | Siglo XI - | |
Estilo | Mudéjar | |
La Torre de Santa María de Ateca es una antigua torre que se encuentra en el pueblo de Ateca, en la provincia de Zaragoza, España. Esta torre es un ejemplo importante del estilo mudéjar aragonés, que combina elementos de la arquitectura islámica y cristiana.
Contenido
La Torre de Santa María: Un Tesoro Antiguo
La Torre de Santa María es un edificio histórico muy interesante. Su base es cuadrada y está dividida en dos partes principales.
¿Qué es la Torre de Santa María?
La parte de abajo de la torre tiene una estructura que recuerda a los alminares almohades. Un alminar es una torre desde donde se llama a la oración en las mezquitas. Algunos expertos creen que esta parte de la torre podría ser un auténtico alminar del siglo XI, que formaba parte de una mezquita que existía antes en ese lugar. Otros piensan que es una torre mudéjar del siglo XIII.
Un Diseño Único y Misterioso
Lo más especial de esta torre es su construcción. A diferencia de otras torres que tienen un pilar central con escaleras alrededor, la Torre de Santa María tiene una torre interior. Esta torre interior está escondida dentro de la torre exterior, que es la que vemos decorada. Ambas torres se conectan por escaleras cubiertas con techos abovedados.
¿Cómo es la Torre por Dentro?
La torre interior está formada por cuatro habitaciones una encima de otra. Cada una de estas habitaciones tiene un tipo de techo abovedado diferente. En la torre exterior, las ventanas de la parte de abajo tienen formas especiales, algunas puntiagudas y otras más planas.
Detalles de su Hermosa Decoración
La torre está decorada con franjas de arcos con forma de herradura y puntas, figuras de aspas dentro de cuadrados, diseños de espigas y arcos que se cruzan. También tiene piezas de cerámica de colores verde y miel, llamadas ataifores, y pequeñas columnas. Durante una restauración reciente, se encontraron ataifores originales con decoraciones muy antiguas, lo que apoya la idea de que la torre es del siglo XI.
La Torre y la Iglesia: Una Unión en el Tiempo
Al principio, la torre estaba separada de la Iglesia de Santa María. Pero en el siglo XVI, cuando se hicieron obras para ampliar la iglesia, la torre se unió a ella.
Reconocimiento de su Valor Histórico
La parte de arriba de la torre es un añadido más reciente, de estilo barroco. Se construyó para reemplazar el antiguo campanario. Toda la torre fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 12 de enero de 1983. Esto significa que es un edificio muy importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico.
Véase también
- Iglesia de Santa Maria (Ateca)
- Iglesia de San Miguel Arcángel (Belmonte de Gracián)