Torre de Estrada para niños
Datos para niños Torre de Estrada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Cantabria | |
Municipio | Val de San Vicente | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007167 | |
Declaración | 4 de febrero de 1992 | |
Construcción | Siglo VIII - XIII | |
Estilo | Gótico | |
La Torre de Estrada es una antigua construcción de estilo gótico. Se encuentra en el pueblo de Estrada, en el municipio de Val de San Vicente, en la costa de Cantabria. Este lugar está cerca de la frontera con Asturias.
La familia Duque de Estrada fue dueña de esta torre por muchos años. Eran una familia muy importante en la zona. La torre se construyó alrededor del siglo VIII. También eran dueños de las tierras de alrededor.
La ubicación de la torre era muy buena. Estaba en un camino antiguo y permitía vigilar la zona. Se cree que el apellido Estrada se originó aquí. Luego se extendió por muchas partes de España y del mundo.
Algunas fuentes dicen que en el año 722, un capitán llamado Anean de Estrada estuvo en la Batalla de Covadonga. Él estuvo junto a Don Pelayo. Esto es interesante por la fecha y el lugar de la torre.
La Torre de Estrada es un Bien de Interés Cultural. Fue declarada así el 4 de febrero de 1992.
¿Cómo es la Torre de Estrada?
La torre original se construyó en el siglo VIII. Fue reconstruida en el siglo XII y restaurada en 2005. La capilla que está junto a la torre es del siglo XIII.
La torre tiene una base cuadrada. Se construyó aprovechando el terreno irregular. Esto le da una forma de cuadrilátero. Su diseño nos recuerda a la Torre de Noriega en Ribadedeva, Asturias.
¿Qué se puede ver hoy en la Torre de Estrada?
Dentro de la Torre de Estrada hay una exposición permanente. Se llama “Maquis, realidad y leyenda”. Esta exposición cuenta historias de un periodo histórico importante. Muestra el legado de las personas que vivieron esos momentos.
En la capilla de la torre se proyecta un video. Se titula “Voces de una lucha olvidada”. En este video, algunas personas que participaron en un movimiento de resistencia cuentan sus experiencias.