Torre de Charilla para niños
Datos para niños Torre de Charilla |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Alcalá la Real | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007857 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
La Torre de Charilla es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la pequeña localidad de Charilla, que forma parte del municipio de Alcalá la Real, en la provincia de Jaén. Esta torre era muy importante porque formaba parte de un sistema de defensa. Ayudaba a proteger el Castillo de Alcalá la Real.
Desde la Torre de Charilla se podían ver otras torres cercanas. Estaba conectada visualmente con la Torre de Los Pedregales y la Torre del Norte. Todas estas torres trabajaban juntas para vigilar y proteger la zona de Alcalá la Real.
Contenido
¿Cómo es la Torre de Charilla?
La Torre de Charilla tiene una forma redonda, como un cilindro. Está construida con piedras irregulares, que son bloques de piedra de diferentes tamaños.
Partes de la Torre
Hoy en día, la torre tiene una entrada en su parte de abajo. Esta entrada lleva a una sala que tiene un techo con forma de media esfera, como una cúpula.
Más arriba, la torre tiene una segunda parte. En esta parte hay dos aberturas estrechas, llamadas saeteras. Estas saeteras eran pequeñas ranuras por donde los defensores podían disparar flechas o vigilar sin exponerse demasiado.
También hay una tercera parte en la torre. Se cree que aquí estaba la puerta original para entrar a la torre.
Cambios en su estructura
Los expertos piensan que la parte de abajo de la torre estaba rellena de tierra o piedras al principio. Después, fue vaciada para crear la sala que vemos hoy.
Actualmente, la Torre de Charilla mide 7,80 metros de altura. Sin embargo, algunos historiadores creen que en el pasado era más alta.
¿Cuándo se construyó la Torre de Charilla?
No se sabe la fecha exacta en que se construyó la Torre de Charilla. Pero, por la forma en que está hecha y el tipo de construcción, se piensa que fue edificada entre mediados del siglo XIII y la primera mitad del siglo XIV.
Esto significa que se construyó poco tiempo después de que el reino de Castilla conquistara esta zona. Esta región era una frontera importante en aquella época.