Torre Cerredo para niños
Datos para niños Torre Cerredo |
||
---|---|---|
![]() Torre Cerredo desde la Torre de la Párdida
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Picos de Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Los Urrieles | |
Coordenadas | 43°11′53″N 4°51′04″O / 43.198055555556, -4.8511111111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2650 m s. n. m. | |
Prominencia | 1933 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 30 de julio de 1892 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Castilla y León
|
||
Torre Cerredo, también conocida como Torrecerredo, es la montaña más alta de Asturias y de Castilla y León. Con una altura de 2650 metros sobre el nivel del mar, es también la cumbre más elevada de toda la Cordillera Cantábrica.
Contenido
¿Dónde se encuentra Torre Cerredo?

Esta impresionante montaña se encuentra en el Macizo Central de los Picos de Europa, también llamado macizo de los Urrieles. Su ubicación es muy especial, ya que marca el límite entre las provincias de Asturias y León.
Desde la cima de Torre Cerredo, se pueden disfrutar de vistas espectaculares. Hay un desnivel de más de 2200 metros hasta el río Cares. Desde allí, se aprecian el macizo Occidental y los profundos valles que desembocan en la garganta del Cares.
¿Quiénes fueron los primeros en subir a Torre Cerredo?
La primera vez que alguien subió a Torre Cerredo fue el 30 de julio de 1892. Los valientes exploradores fueron Aymar d'Arlot de Saint Saud, Paul Labrouche, Luis Suárez (de Espinama) y François Salles (de Gavarnie).
Rutas para ascender a la cumbre
La ruta más sencilla para subir a Torre Cerredo comienza desde un lugar llamado Jou de Cerredo. Esta ruta se considera de dificultad "Poco Difícil Inferior". Los últimos 200 metros de la subida son una trepada sencilla, lo que significa que no se necesita equipo especial de escalada.
Las dos formas más comunes de acercarse a la montaña son desde los refugios cercanos del Jou de los Cabrones y de la Vega del Urriellu. Estos refugios sirven como puntos de partida para los montañistas.