Torre Roja (Viladecans) para niños
Datos para niños La Torre Roja |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Viladecans | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005766 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Construcción | Siglo XIII - | |
Estilo | arquitectura gótica | |
La Torre Roja es una antigua fortaleza que se encuentra en Viladecans, una ciudad en España. Su nombre original era Torre Burguesa. Se llamaba así porque desde allí se controlaba una zona llamada Cuadra Burguesa. Esta área estaba bajo el poder del Castell d'Eramprunyà.
Hoy se le conoce como Torre Roja por el color rojizo de las piedras con las que fue construida. Estas piedras son típicas de la zona de Eramprunyà.
Contenido
Historia de la Torre Roja
¿Cuándo se construyó la Torre Roja?
La Torre Roja fue construida inicialmente en el siglo XIII. Era una torre con forma cuadrada y tenía cuatro pisos de altura. Su estilo arquitectónico es gótico, un tipo de construcción muy popular en la Edad Media.
¿Qué cambios tuvo el edificio a lo largo del tiempo?
A principios del siglo XIX, se añadieron otras construcciones a los lados de la torre principal. Estas adiciones fueron diseñadas por el arquitecto Francisco de Paula Nebot. La señora Mercè Pratmarsó, quien era dueña del edificio en ese momento, encargó estas obras.
¿Para qué se ha usado la Torre Roja?
A finales de la década de 1970, la Torre Roja tuvo un uso muy especial. Sirvió como instituto público de forma temporal. Esto ocurrió mientras se construía el Instituto de Sales, que es el instituto actual de la zona.
Hoy en día, la Torre Roja es un edificio importante en Viladecans. Se encuentra en una plaza que lleva su nombre. Dentro de la torre, en la planta baja, funciona una oficina del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). El resto del edificio es utilizado por el Ayuntamiento de Viladecans para asuntos de planificación y desarrollo de la ciudad.