robot de la enciclopedia para niños

Torre Monreal para niños

Enciclopedia para niños

La Torre Monreal es una torre muy antigua que se encuentra en un cerro al suroeste de la ciudad de Tudela, en Navarra. Se cree que fue construida hace mucho tiempo para vigilar la zona y proteger la ciudad de posibles ataques. Es la única torre de vigilancia de Tudela que aún existe.

Esta torre se levanta en un cerro que antes se llamaba Monte del Rey o Monte Real, de ahí su nombre. Desde allí, se puede ver gran parte de la ciudad, justo al otro lado del Cerro de Santa Bárbara, donde estaba el antiguo castillo de Tudela.

Datos para niños
Torre Monreal
TorreMonreal(Tudela)07-04-2007.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Localidad Tudela
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0012361
Declaración 25 de junio de 1985
Archivo:TorreMonreal(Tudela)07-04-2007
La Torre Monreal de Tudela; se observa la base rectangular de la torre original de probablemente el siglo XIII

¿Cómo es la Torre Monreal?

La Torre Monreal ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Su forma actual es diferente a la original.

La forma original de la torre

Al principio, la torre tenía una base rectangular. Medía unos 9,85 metros por 8,20 metros. Estaba dividida en varios pisos. El piso de abajo era un aljibe, que es un depósito para guardar agua. Este aljibe es la única parte de la torre original que se conserva bien hoy en día. La torre actual de ladrillo está construida justo encima de este aljibe.

Cerca de la base del cerro, se han encontrado restos de una antigua muralla de piedra. Esto sugiere que la torre formaba parte de un sistema de defensa más grande.

La Torre Monreal en la actualidad

Hoy en día, la Torre Monreal tiene una forma octogonal, es decir, de ocho lados. Está hecha de ladrillo y tiene tres partes, con un remate que parece una corona. Esta forma actual es de finales del siglo XIX.

El cerro donde se encuentra la torre está cubierto de pinos y es un parque de la ciudad. A pocos metros de la torre, también se encuentra el Monumento del Sagrado Corazón de María.

Archivo:Torremonreal224
Puerta actual de La Torre Monreal; en el tejado se observa el "periscopio".

La Fascinante Historia de la Torre Monreal

La historia de la Torre Monreal es muy interesante y ha pasado por muchas etapas.

Orígenes y primeros registros

Se cree que la torre pudo haber sido construida alrededor del año 802, cuando se fortificó Tudela. Sería lógico que se construyera una torre de vigilancia, o atalaya, al otro lado del río Queiles para proteger la ciudad.

Sin embargo, los primeros documentos escritos que mencionan la torre son del siglo XIII. Por eso, algunos expertos piensan que la torre que conocemos hoy podría ser de esa época, y no tan antigua como se creía. Las excavaciones arqueológicas realizadas en los años 80 encontraron cerámica de los siglos XII y XIII, lo que apoya esta idea. Si hubo una torre anterior, no quedan restos de ella. En el siglo XIII, la torre ya era conocida como "Torre del Mont Real" o "Monte Real".

Reparaciones y cambios de uso

En el año 1343, la torre fue reparada porque algunas de sus partes se habían dañado por tormentas e inundaciones. Más tarde, en 1379, se construyeron dos torres de vigilancia adicionales en la Torre Monreal.

Después de que el Reino de Navarra pasara a formar parte de Castilla a principios del siglo XVI, muchas de las defensas de Tudela fueron desmanteladas. La Torre Monreal perdió entonces su función de defensa y se usó para otras cosas.

Reconstrucciones y uso moderno

La Torre Monreal ha sido reconstruida varias veces a lo largo de su historia. Durante un conflicto en el siglo XIX, sirvió como fortaleza para un ejército. Fue demolida en 1813, al finalizar una guerra importante.

En 1883, la torre fue reconstruida para defender la ciudad durante otros conflictos. La construcción octogonal de ladrillo que vemos hoy es de esa época. Después, ha sido restaurada en varias ocasiones, como en 1962.

En su última gran reforma, en 2007, la torre se preparó para ser un centro de interpretación. Dentro, hay paneles que explican la historia de las diferentes culturas que han vivido en Tudela. También tiene un dispositivo especial, como un periscopio, que gira 360 grados en el tejado. Este periscopio capta la imagen de los alrededores y la muestra en una cámara oscura dentro de la torre, lo que permite ver el paisaje de una forma única.

Véase también

kids search engine
Torre Monreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.