Torre Blanca (Sevilla) para niños
Datos para niños Torre Blanca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Sevilla | |
Coordenadas | 37°24′10″N 5°59′16″O / 37.402762, -5.987916 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura almohade y Arte andalusí | |
La Torre Blanca es una antigua torre de defensa ubicada en la Ronda Histórica de Sevilla, España. Fue construida por los almohades, un grupo que gobernó parte de la península ibérica hace muchos siglos. Su forma es octogonal, aunque un poco irregular.
Esta torre se construyó entre los siglos XII y XIII. Era una parte importante de las defensas de la muralla que conectaba la Puerta de la Macarena con la Puerta de Córdoba. Se le dio el nombre de "Torre Blanca" porque estaba pintada de ese color.
Contenido
¿Cómo se construyó la Torre Blanca?
La Torre Blanca fue hecha con argamasa (una mezcla parecida al cemento) y ladrillos. Por dentro, tenía espacios cómodos en dos pisos con techos abovedados. Esto significa que los techos tenían forma de arco.
La Torre Blanca como parte de las defensas de Sevilla
Esta torre era una de las muchas que protegían la ciudad. Otras torres importantes eran la Torre del Oro, la Torre de la Plata y la Torre Abd el Aziz. Todas ellas formaban un sistema de defensa alrededor de Sevilla.
La Torre Blanca es especial porque es la única que aún conserva una parte de la muralla a la que estaba unida. A lo largo de esta sección de muralla, hay otras ocho torres más pequeñas y sencillas.
Historia y cambios de la Torre Blanca
La Torre Blanca se levantó durante el periodo almohade. Se cree que fue construida cuando el sultán Ali ibn Yusuf hizo una gran ampliación de las defensas de la ciudad. Más tarde, en el siglo XIII, se hicieron mejoras para hacer los muros aún más fuertes.
Estas mejoras incluyeron la adición de una barbacana. Una barbacana es una defensa adicional que se construía delante de la muralla principal para protegerla mejor. Esta barbacana también se puede ver en la sección de muralla junto a la Torre Blanca.
En el año 1868, durante un evento histórico importante, una parte de la Torre Blanca fue derribada. A pesar de esto, la torre sigue en pie y es un recordatorio de la historia de Sevilla.
Otros nombres de la Torre Blanca
Hoy en día, la Torre Blanca también es conocida por un nombre más popular entre la gente: "Torre o Torreón de la tía Tomasa".