robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Córdoba (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños

La Puerta de Córdoba es una de las antiguas entradas de la muralla que rodeaba la ciudad de Sevilla, en Andalucía, España. Hoy en día, se encuentra en la zona conocida como la Ronda Histórica.

Esta puerta tiene un origen Almohade, un pueblo que habitó la región hace muchos siglos. Su diseño es de tipo "puerta en recodo", lo que significa que no era una entrada directa, sino que tenía un giro para hacerla más segura y difícil de atacar. Es una de las pocas puertas de la antigua muralla de Sevilla que no fue derribada en el siglo XIX. Se encuentra cerca de donde estaba la Puerta del Sol, que ya no existe.

¿Cuándo se mencionó por primera vez la Puerta de Córdoba?

El nombre de "Puerta de Córdoba" aparece por primera vez en documentos del siglo XIII, como el Libro del Repartimiento. Estos documentos se escribieron después de que las fuerzas cristianas recuperaran la ciudad.

¿Cómo ha cambiado la Puerta de Córdoba a lo largo del tiempo?

La Puerta de Córdoba fue la única entrada de la ciudad que no se modificó durante las grandes reformas que se hicieron en el siglo XVI. Sin embargo, en el año 1569, sí sufrió algunos cambios. Se construyó una pequeña capilla en ella. Más tarde, en el año 1600, la puerta se integró en la fachada de la iglesia de San Hermenegildo, que se edificó en ese mismo lugar en honor a este santo.

Archivo:Sevillatagarete
Mapa de Sevilla en el siglo XVII donde se puede ver la Puerta de Córdoba entre la Puerta de la Macarena y la Puerta del Sol.
Archivo:Puerta de Córdoba (2)
Aspecto actual de la Puerta de Córdoba (Sevilla)
kids search engine
Puerta de Córdoba (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.