Tororoí de Carriker para niños
Datos para niños
Tororoí de Carriker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Grallariidae | |
Género: | Grallaria | |
Especie: | G. carrikeri Schulenberg & M.D. Williams, 1982 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tororoí de Carriker. |
||
El tororoí de Carriker (Grallaria carrikeri), también conocido como tororoí de pico pálido, es un tipo de ave. Pertenece a la familia Grallariidae, que incluye a los tororoíes. Esta especie fue descubierta y nombrada por los científicos Thomas S. Schulenberg y M.D. Williams en 1982. Es un ave endémica, lo que significa que solo vive en una región específica del Perú.
Contenido
¿Dónde vive el tororoí de Carriker?
Este tororoí se encuentra en la parte oriental de la Cordillera de los Andes en el norte de Perú. Específicamente, habita en las regiones de Amazonas y La Libertad.
¿Cuál es el hábitat natural de esta ave?
El tororoí de Carriker prefiere vivir en los bosques de montaña y en los bordes de estos bosques. Se le puede encontrar en el suelo o muy cerca de él. Su hábitat se ubica a una altitud de entre 2350 y 2900 metros sobre el nivel del mar. Es un ave que no se ve muy a menudo.
¿Cuál es el estado de conservación del tororoí de Carriker?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al tororoí de Carriker como una especie "casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro cercano.
¿Por qué está casi amenazado?
La razón principal es que su área de distribución es pequeña. Además, se cree que su población está disminuyendo. Esto se debe a la continua pérdida de su hábitat natural, como la tala de árboles. Sin embargo, su hogar no está muy dividido en pequeños pedazos, ni se limita a muy pocos lugares.
Véase también
En inglés: Pale-billed antpitta Facts for Kids