Tormenta tropical Arlene (2005) para niños
Este artículo trata sobre la tormenta tropical Arlene de 2005. Para otras tormentas con el mismo nombre, puedes ver Huracán Arlene.
Datos para niños Arlene |
||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() La tormenta tropical Arlene el 11 de junio de 2005. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 9 de junio de 2005 | |
Disipado | 13 de junio de 2005 | |
Vientos máximos | 115 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 989 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 1 directa | |
Daños totales | $11.8 millones (2005 USD) $13.02 millones (2009 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Islas Caimán, Cuba, Florida, Alabama | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2005 |
||
La tormenta tropical Arlene fue la primera tormenta tropical que se formó en la temporada de huracanes del Atlántico en el año 2005. El nombre Arlene ya se había usado en años anteriores, como 1959, 1963, 1967, 1971, 1981, 1987, 1993 y 1999.
La tormenta tropical Arlene se originó cerca de Honduras el 8 de junio de 2005 y se movió hacia el norte. Cruzó la parte occidental de Cuba el 10 de junio. Luego, se hizo más fuerte, casi alcanzando la fuerza de un huracán, antes de llegar a la costa de Florida Panhandle al día siguiente. La tormenta se fue debilitando a medida que avanzaba hacia el norte de los Estados Unidos. Finalmente, se convirtió en un sistema extratropical el 13 de junio. Arlene causó la pérdida de una vida y daños materiales menores.
Contenido
Cómo se formó y su recorrido
Al inicio de la temporada de huracanes de 2005, una zona de baja presión se formó cerca de Honduras. Esto ocurrió debido a la combinación de ondas tropicales y la zona de convergencia intertropical (una región donde los vientos del norte y del sur se encuentran). El 8 de junio de 2005, una fuerte onda tropical hizo que esta zona se convirtiera en una depresión tropical.
El 9 de junio, la depresión se hizo más fuerte y alcanzó la categoría de tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) le dio el nombre de Arlene. La tormenta se dirigió hacia el norte y afectó a las Islas Caimán ese mismo día, aumentando un poco su fuerza.
En la mañana del 10 de junio, el centro de Arlene pasó rápidamente por el oeste de Cuba, cerca de Cabo Corrientes. Llevaba vientos constantes de 80 km/h. Poco después, la tormenta entró en el Golfo de México. Gracias a que los vientos en la atmósfera superior eran más débiles (lo que se conoce como cizalladura del viento), Arlene se intensificó y casi se convirtió en un huracán. Esa noche, se reportaron vientos de 115 km/h y una presión de 989 milibares en el centro de la tormenta.
El 11 de junio, el aire seco que venía del continente americano hizo que la tormenta se debilitara. Esa tarde, Arlene tocó tierra al oeste de Pensacola, en Florida, con vientos de 95 km/h.
Mientras avanzaba hacia el norte de Estados Unidos, Arlene siguió perdiendo fuerza. La tormenta cambió su dirección hacia el noreste y se transformó en un sistema extratropical el 13 de junio. Finalmente, fue absorbida por otro sistema de baja presión el 14 de junio de 2005.
Preparativos antes de la tormenta
El NHC había avisado que Arlene podría convertirse en huracán. Además, el Huracán Iván en 2004 había causado muchos daños a las plataformas de extracción de petróleo. Por eso, las empresas que sacan petróleo en el Golfo de México cerraron sus plataformas. Esto redujo la producción de petróleo en un 7%. Compañías como Chevron Corp., Total S. A., Shell y Murphy Oil evacuaron a sus trabajadores para protegerlos.
Como medida de precaución, la Armada de los Estados Unidos movió dos de sus barcos de la base de Pascagoula, Misisipi, para que no fueran afectados por la tormenta.
Impacto de la tormenta
Arlene causó la pérdida de una vida y algunos daños materiales.
En Cuba
En la parte occidental de Cuba, cayeron fuertes lluvias. Se registraron unos 11 centímetros de lluvia, lo cual fue muy bien recibido por la gente. Estas lluvias ayudaron a terminar con una sequía que había afectado a Cuba por mucho tiempo.
En Estados Unidos
En Florida, Arlene causó pocos daños importantes. En el centro de la tormenta, cayeron casi 15 centímetros de lluvia, lo que inundó las calles por un tiempo. Los fuertes vientos provocaron cortes de electricidad para unas 11.000 viviendas y negocios. Las autoridades informaron que una persona perdió la vida: un estudiante de Rusia que se encontraba en Miami Beach, lejos de la zona principal de la tormenta, fue arrastrado por una fuerte corriente causada por Arlene.
Más al norte, no se reportaron daños directos relacionados con la tormenta Arlene.
Véase también
En inglés: Tropical Storm Arlene (2005) Facts for Kids