Torgny Lindgren para niños
Datos para niños Torgny Lindgren |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1938 Norsjö (Suecia) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 2017 Rimforsa (Suecia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Sueca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Área | Prosa | |
Años activo | desde 1965 | |
Cargos ocupados | Seat 9 of the Swedish Academy (1991-2017) | |
Miembro de | Academia Sueca | |
Torgny Lindgren (nacido en Raggsjö, Norsjö, Suecia, el 16 de junio de 1938 y fallecido en Estocolmo el 16 de marzo de 2017) fue un importante escritor sueco. Fue miembro de la Academia Sueca desde 1991, un honor muy grande para un escritor.
Contenido
Torgny Lindgren: Un Escritor Sueco
Sus Primeros Años y Comienzos como Escritor
Torgny Lindgren dejó su pueblo natal cuando era muy joven. Se mudó a Småland, en el sur de Suecia, donde trabajó como maestro. Su primer libro fue de poemas, llamado Tijeras de hojalata, el instrumento del corazón, publicado en 1965.
En 1970, publicó Poemas de Vimmerby. En este libro, describió un pequeño pueblo con un ambiente religioso, similar al lugar donde vivía. En esa época, Torgny Lindgren se interesó por temas sociales y políticos.
Explorando Temas Sociales en sus Obras
En 1971, Torgny Lindgren publicó un libro titulado ¿Cómo sería si uno fuera Olof Palme?. Este libro se inspiró en la figura del entonces primer ministro de Suecia.
Continuó explorando temas sociales en sus escritos. En 1972, publicó Bagatelas escolares mientras intentaba escribir a mis superiores. Luego, en 1973, llegó su primera novela, Otras preguntas. La continuación de esta novela fue El vestíbulo, publicada en 1975. Esta obra se ambienta en el mundo de las personas que buscaban mejorar la sociedad sueca.
Después de estas obras, Torgny Lindgren tuvo un tiempo en el que no publicó nada. En un artículo de 1978, llamado A propósito de escribir, confesó que le costaba mucho escribir. Quería crear una novela realista, pero encontraba dificultades.
Un Cambio en su Escritura
Alrededor de 1980, Torgny Lindgren se interesó por la fe católica. Por esa misma época, publicó dos novelas que marcaron un cambio en su estilo. Estas fueron El príncipe del ... (1979) y ¿Te asusta el minuto? (1981). En estas obras, comenzó a explorar preguntas más profundas sobre la vida. Sin embargo, no dejó de lado los temas actuales ni la conexión con la realidad.
En 1982, publicó la novela El camino de la serpiente sobre la roca. Con esta obra, desarrolló un estilo de escritura muy personal y único. Gracias a ella, recibió un importante premio en 1983. Esta novela también fue adaptada al cine por el director Bo Widerberg.
Relacionado con esta obra, publicó la colección de relatos La belleza de Merab en 1983. Muchos, incluido el propio Lindgren, consideran esta su obra más destacada. Por ella, recibió el Premio Aniara en 1984.
Obras Importantes y Reconocimientos
Algunas de sus obras posteriores incluyen Betsabé (1984), el libro de relatos Leyendas (1986) y La luz (1987). También escribió En elogio de la verdad (1991) y Miel de abejorro (1995). Por Miel de abejorro, recibió el Premio August ese mismo año. Esta obra fue adaptada a una ópera en 2001.
Otras de sus novelas son En las aguas de Brokiga Blad (1999) y su última novela, El sofrito de carne (2002).
Torgny Lindgren fue elegido miembro de la Academia Sueca el 28 de febrero de 1991. Tomó posesión de su puesto el 20 de diciembre de ese mismo año. Ocupó el sillón número 9, sucediendo al lingüista Ture Johanisson. Además de los premios ya mencionados, recibió el Premio Doblougska en 1987, el Premio Gerard Bonnier en 1999 y el Premio de Literatura Selma Lagerlöf en el año 2000.
Véase también
En inglés: Torgny Lindgren Facts for Kids