robot de la enciclopedia para niños

Tony Barrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony Barrera
Información personal
Nombre de nacimiento Marco Antonio Silva de la Barrera
Otros nombres Tony Barrera
Nacimiento 13 de octubre de 1963
Bandera de México Puerto Ángel, Oaxaca, México.
Fallecimiento 22 de mayo de 1998
Ciudad de México, México
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación DJ, Coreógrafo, Productor
Años activo 1978 - 1998
Seudónimo Tony Barrera
El Maestro de los Dj´s en México
Géneros Hi-NRG, Disco, Italo disco

Marco Antonio Silva de la Barrera, conocido como Tony Barrera, fue un famoso DJ mexicano. Nació el 13 de octubre de 1963 en Puerto Ángel, Oaxaca, México, y falleció el 22 de mayo de 1998 en la Ciudad de México. Se hizo muy popular gracias a su trabajo con el equipo de sonido y luces Polymarchs.

La vida y carrera de Tony Barrera

Tony Barrera mostró interés por el espectáculo desde muy pequeño, a los 7 años. Con sus amigos de la infancia, llegó a crear un pequeño teatro de títeres.

Sus inicios en el baile y la música

Cuando Tony Barrera tenía 14 años y cursaba el segundo año de secundaria en los años 70, sus profesores notaron su gran talento para el baile. Por ello, le pidieron que se encargara de la coreografía para el festival de fin de cursos en la Secundaria 106 de Tlatelolco.

En esa época, la música disco estaba muy de moda. Tony participó en un programa de televisión de concursos de baile y ganó el primer lugar con su rutina.

El ascenso con Polymarchs

Su gran pasión por la música lo llevó a acercarse a las tornamesas de un pequeño equipo de luz y sonido llamado Polymarchs. Con su ayuda y su estilo único, este equipo se convirtió en el más famoso de México.

Tony tomó la responsabilidad musical de Polymarchs a una edad temprana. El DJ anterior, Jaime Ruelas, dejó el puesto por problemas de horario.

El éxito de Tony como DJ y de Polymarchs en general fue enorme en la Ciudad de México y sus alrededores. Llenaron algunos de los escenarios más grandes del país.

En 1986, abarrotaron el Palacio de los Deportes, donde muchas personas se quedaron sin poder entrar. La Sala de Armas incluso reportó daños en sus entradas y portones en una ocasión.

Polymarchs también se presentó en otros lugares importantes como el Toreo de Cuatro Caminos, el Hotel de México y el Centro de Convenciones de Acapulco. También tuvieron presentaciones en Los Ángeles, Chicago y Nueva York, aunque estas últimas no están completamente documentadas.

Grabaciones y colaboraciones musicales

La antigua compañía discográfica Musart se interesó en Polymarchs para lanzar una serie de discos. El primero, "Polymarchs Vol. 1", fue grabado en 1984. En la parte de atrás del disco aparecían Mary, Tony, Luis y Poly, quienes eran los líderes de este exitoso proyecto.

Es importante saber que algunos de los discos mezclados que editó Musart no fueron hechos por Tony Barrera.

Tony trabajó y compartió escenario con artistas internacionales muy reconocidos. Entre ellos estaban Sylvester, Gloria Gaynor, Boys Town Gang, Tapps, Frank Loverde, Stop, Gillette, Click y Caló.

Tony Barrera también creó su propia música. Algunas de sus canciones incluyen "Duri duri" con el grupo Click, la cual fue coproducida con el canadiense Allan Coelho. De esta canción existen versiones europeas y una remezclada por los famosos Mauro Farina y Giuliano Crivellente. Otras de sus obras son "Me excitas", "La oscuridad", "Rap de Polymarchs" y "Te necesito baby".

Además de su trabajo como DJ y productor, Tony Barrera fue coreógrafo. Participó con algunos artistas internacionales en el Festival Acapulco. También colaboró en los festivales de la estación de radio Alfa Radio 91.3, que se realizaban en el Palacio de los Deportes.

Homenajes a Tony Barrera

Se han realizado varios homenajes para recordar a Tony Barrera. Uno de ellos fue el 25 de mayo de 2008 en el salón FBI de Ciudad Neza, Estado de México. Este evento fue parte de la segunda sesión "Energy People" de Chelino Torres.

Uno de los homenajes más importantes tuvo lugar el 18 de mayo de 2003 en La Casa Popular de la Ciudad de México. En este evento participó el Grupo Tapps y se entregaron reconocimientos a los equipos de sonido que fueron pioneros del género Hi-NRG. De este homenaje se grabó un disco compacto doble, y en enero de 2010 también se lanzó en formato DVD bajo el nombre de "Polymarchs Live".

Fallecimiento

Tony Barrera falleció el 22 de mayo de 1998 en la Ciudad de México. Fue encontrado sin vida en su departamento.

kids search engine
Tony Barrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.